“Acabamos de tocar el tema de Uber. Sacudió un poquito Cancún y Playa porque son vehículos particulares y querían dar servicio de taxi, entonces ya se platicó con el gobernador y se hizo una reforma donde Uber no puede trabajar libremente, tiene que regularizarse a como están las reglas del Estado”, recalcó Peniche Rodríguez, mejor conocido como “Wato”.
“No puede ser que cualquiera que venga con su carro particular y dé el servicio, entonces dónde quedan las placas, los taxistas”, cuestionó, agregando que este es el sustento de más de 35 mil familias en todo el Estado.
“Tenemos arriba de 35 mil familias que viven del taxi. Entonces esto hay que cuidarlo en cada municipio, en todo el Estado. Tratamos de que todos ganemos y que todos podamos llevar el pan a nuestras casas. Esa parte tenemos que cuidar, que no nos golpeen con empresas como Uber. Ellos sí serían un monopolio, no como nosotros que somos 35 mil en todo el Estado”, añadió.
Por otro lado, apuntó que se han logrado acuerdos con transportistas federales, a los que calificó como el talón de Aquiles para los taxistas. “Hemos hecho acuerdos con ellos. El Sol sale para todos. Hemos hecho acuerdos para que ellos trabajen como corresponde y nosotros con lo que nos corresponde en el Estado”, dijo.
Finalmente, descartó que por ahora se otorguen más concesiones. “No creo que haya juegos de placas. Estamos conscientes de que ha estado saturado el transporte. Somos un estado que está creciendo, pero estamos acomodando para que se dé el servicio como debe de ser, y en vez de meter más placas, metemos vehículos de mejor calidad para dar servicio de mejor calidad, sobre todo porque somos un lugar turístico”, concluyó.