
El top ten en la librería Gandhi es encabezado por El tango de la Guardia Vieja, una historia que "narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, bajo la luz crepuscular de una época que se extingue".
En la librería Porrúa, el top ten es liderado por Hijos gordos. Una visión familiar, psicológica y nutricional, un libro que "quitará la venda a las familias que no aceptan el problema de la obesidad infantil". El autor analiza cómo combatir la obesidad, sin olvidar los requerimientos nutricionales indispensables para el ser humano.
Finalmente, en la librería Péndulo, la lista es encabezada por el libro Nada, que aborda la historia de "Pierre Antón, un chico que abandona el colegio al considerar que la vida no tiene sentido. Junto a sus amigos arriesgará parte de sí mismo y descubrirá que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde".
2. Cómo ganar amigos e influir en las personas, de Dale Carnegie.
3. Nada, de Janne Teller.
4. El vendedor más grande del mundo, de Og Mandino
5. Las ventajas de ser invisible, de Stephen Chbosky.
6. Tokio Blues, de Haruki Murakami.
7. Cazadores de sombras. Vol. 1: Ciudad de Hueso, de Cassandra Clare.
8. Bajo la misma estrella, de John Green.
9. Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James.
10. Los Juegos del Hambre 3: Sinsajo, de Suzanne Collins.
2. Pancho Villa toma Zacatecas, de Paco Ignacio (I) Taibo.
3. Amarás a Dios sobre todas las cosas, de Alejandro Hernández.
4. Qué transa con las bandas, de García Robles, Jorge Robles.
5. Conversaciones en la cantina, de Fernando Botero Zea.
6. Los cuervos del Vaticano. Benedicto XVI en la encrucijada, de Eric Frattini.
7. Hot Sur, de Laura Restrepo.
8. El Papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio, de John Green.
9. Miedo absoluto, de Trueba Lara, José Luis Lara.
10. Cara. Las chicas fantasmas son verdes, de Ralf Leuther.
2. La reina descalza, de Ildefonso Falcones.
3. Yo mataré monstruos por ti, de Sant Balmes.
4. Cerati en primera persona, de Maitene Aboitiz.
5. Después del terremoto, de Haruki Murakami.
6. El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson.
7. El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon.
8. El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura.
9. El tango de la Guardia Vieja, de Arturo Pérez.
10. La DEA en México, de J. Jesús Esquivel.