Ir al contenido principal

Vehículos mal estacionados bloquean paso de peatones

Por toda la ciudad es común ver vehículos mal estacionados sin que las autoridades de Tránsito hagan mucho al respecto, aun cuando el reglamento de la materia prevé sanciones ante este tipo de situaciones TULUM, Quintana Roo.- Por toda la ciudad es común ver vehículos mal estacionados sin que las autoridades de Tránsito hagan mucho al respecto, aun cuando el reglamento de la materia prevé sanciones ante este tipo de situaciones.

A unos cuantos pasos del cruce entre las avenidas Satélite y Tulum, se encuentra una camioneta tipo Van, de color blanco, que se halla mal estacionada de forma permanente y obstruye el paso peatonal, incluso vehicular, pudiendo generar un gran riesgo para la circulación.

Lamentablemente, no solo se trata de esa unidad, pues durante las tardes es común ver automóviles estacionados de igual forma, ocasionando incomodidad para los transeúntes que caminan por la zona y que se ven obligados a arriesgar su vida entre los vehículos mal estacionados y los que circulan en dirección de sur a norte.

Reglamento precisa sanciones

En el artículo 42 del Reglamento Municipal de Tránsito se enlistan los supuestos en los que se prohíbe estacionar vehículos en determinados espacios. Para ello, la primera fracción de dicho numeral determina que está prohibido estacionar vehículos en vías primarias. Al respecto, el artículo 4, fracción XXX, del mismo reglamento, define como vías primarias a “aquellas de mayor longitud, sección y continuidad por las cuales transitan los mayores volúmenes de vehículos; pueden ser entre otras: las carreteras, calles del primer cuadro, avenidas, bulevares, paseos, ejes viales, circuitos y otras”.

A este precepto se une la fracción IV del mismo artículo 42, que señala la prohibición de estacionarse “sobre las banquetas, camellones, andadores, retornos, isletas u otras vías y espacios reservados a peatones”.

En los dos últimos párrafos de dicho artículo se indican las sanciones. El texto señala que el conductor que incumpla con estos supuestos, será sancionado con la remisión del vehículo al depósito, a lo cual se agregará la aplicación de multas.

En este caso en concreto, estacionarse en vías primarias atrae una multa de cinco días de salario mínimo, mientras que para el supuesto descrito en la fracción IV, la multa ascenderá a 16 días de salario mínimo.

El reglamento es claro, sin embargo, la falta de aplicación de las disposiciones descritas en él, permite que se produzca desorden e incluso, en algunos casos, accidentes de tránsito.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

México impulsa el alto rendimiento con Centros de Excelencia de Tiro con Arco en Mérida y Tijuana

José Manuel Peniche Marenco presente en Clausura de la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Yucatán