Ir al contenido principal

Inauguran la exposición Bellezas de Quintana Roo

En el marco del XVII aniversario del Museo de la Cultura Maya y de los festejos patrios, este miércoles 14 de septiembre a las 18 horas, se llevó a cabo la inauguración de la muestra colectiva “Bellezas de Quintana Roo”, en la sala 1 de este recinto cultural.

La secretaria estatal de Cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, expresó que con esta exposición se cumple con los lineamientos del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de promover a los artistas quintanarroenses y de fortalecer la identidad regional.

Agregó la funcionaria cultural que “esta exposición fue programada por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, para celebrar con el debido Fausto el 16mo. Aniversario del Museo de la Cultura Maya, cuyo renombre nacional e internacional nos enorgullece”.

En este festín visual participan los artistas plásticos Pilar López Arcos, Joseas Montalvo Yama, Noé Lizama Cornelio, Hipólito Uicab García, Raúl Peraza Ocejo, Roberto Hernández Tun, Luis Antonio Chuc, Francisco Javier, Víctor Cabrera, Manuel Velázquez y Daniel Portillo.

En esta colección pictórica podemos disfrutar algunas de las realidades quintanarroenses que, vistas a través de la lente artística, adquieren un matiz francamente extraordinario, ya que se recrea la esencia poética de paisajes, fauna, atuendos y mujeres, de tal modo que esta serie de cuadros estas bellezas deleitan nuestros ojos, el corazón y la memoria.

En esta muestra, el paisaje, las mujeres, así como los atuendos de Quintana Roo, han sido recreados desde la particular perspectiva de cada uno de los expositores, pero todas las obras de esta colección tienen como denominador común el lirismo; es decir, la visión poética de nuestras realidades.

Cabe destacar que, para conmemoran además las fiestas patrias, en este evento se contó con la participación del mariachi “Los Galleros”, quienes interpretaron entre otras canciones “Las mañanitas”, por el aniversario del Museo.




OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Aprueba el Cabildo de Tulum el Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano del municipio

El Cabildo de Tulum aprobó el Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano del municipio, que tiene como propósito crear una armonía en el color de las fachadas de casas y negocios, así como el retiro de anuncios espectaculares en las calles e impulsar la reforestación y la conservación de la vegetación