Ir al contenido principal

Sin complicaciones, finaliza temporada de Marea Roja en Yucatán

Tras la realización de 20 sobrevuelos y la toma de más de 200 muestras costeras y marinas, finalizó la temporada de Marea Roja 2011, que en términos generales concluyó sin mayores complicaciones para los sectores turístico, de la salud y pesquero, informaron autoridades estatales.

La responsable del proyecto Marea Roja de la Secretaría de Salud de Yucatán, Wilma Rivas Solís, recordó que durante la temporada que llegó a su fin se presentaron dos eventos no tóxicos en la costa yucateca durante julio y agosto pasados, pero sin que se hayan registrado graves afectaciones a la pesca, el turismo y la salud de los habitantes.

Al hacer un balance de las labores realizadas, la también bióloga precisó que se llevaron a cabo 51 muestras marinas y 26 costeras extraordinarias, que se suman a las 198 que de manera permanente se realizan de julio a noviembre.

Adicional a eso, se realizaron 20 sobrevuelos para dar seguimiento a los fenómenos, acciones en las que intervinieron de manera coordinada dependencias estatales como Protección Civil, Fomento Agropecuarios y Pesquero y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, puntualizó.

Cabe recordar, que a finales de julio pasado se presentaron florecimientos de algas que dieron paso al primer fenómeno de marea roja en aguas yucatecas en el 2011 e inmediatamente después, en los primeros días de agosto, se registró el segundo de mayores dimensiones, pero ninguno de los dos fue tóxico.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”