Ir al contenido principal

Solicitan pobladores de José María Morelos que se construya red de agua potable en su comunidad

En días pasados acudió a la oficina de CAPA en José María Morelos el delegado de la comunidad de Puerto Arturo, Héctor Alonso, a solicitar la ampliación de la red de agua potable debido a que cerca de la mitad de los aproximadamente 350 habitantes de esta localidad no cuentan con el sistema que les lleve el vital líquido hasta sus hogares, por lo que se tienen que usar inclusive mangueras que alcanzan una longitud de hasta 200 metros.

Luego de escuchar la petición, el gerente de CAPA en este municipio, José Dolores Valadez Chi, señaló que antes de iniciar las obras, se debe hacer un estudio minucioso que determine con exactitud cuáles son las condiciones en las que se encuentra esta localidad para que de tal suerte CAPA pueda ofrecer un servicio adecuado.

 “En esta semana empezaremos a hacer el proyecto técnico de la obra, porque esto requiere una mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal. Cuando entramos a hacer una obra importante, donde la gente demanda servicios con justa razón, tenemos que hacer un estudio más profesional en ese aspecto porque cuando se hace una mezcla de recursos con alguna dependencia del gobierno federal nosotros tenemos que entregar el proyecto, no podemos calcular en base a imprecisiones nada más, sino que tiene que ser con número reales, en base al número de usuarios, cuánto nos cuesta una caseta de cloración”.

“Vamos a empezar a levantar el estudio técnico de la población y ya estaremos compenetrándonos más para ver todo lo que se tenga que realizar, porque de acuerdo a las políticas de las dependencias federales no podemos estar invirtiendo año con año en esa población, así que cuando entremos lo vamos a hacer con todo: caseta de cloración, nuevo equipo de bombeo, electrificación nueva, tomas nuevas, la ampliación que se requiera, y si hay alguna posibilidad de incluirlos también en algún programa donde se les dote de bases y tinacos, que es la modalidad que está empleando CAPA, pues tenemos que mezclar los recursos adecuadamente con la Federación y por eso es imposible hablar ahorita de números”.

Recordó que en 2011 se ejecutó una cifra histórica de cerca de 40 millones en el municipio, de donde se atendieron 10 poblaciones, entre ellas: la cabecera municipal, La Presumida, Dziuché, Sacalaca, Sabán, X-Querol, San Carlos y Venustiano Carranza.

Celebró que el 2012 empieza con importantes noticias como en el caso de Puerto Arturo, que en base a sus necesidades hacen llegar la solicitud y aseguró que se le va a dar el trámite necesario a esta demanda de los ciudadanos. “En lo que respecta a CAPA Morelos vamos a hacer el estudio para saber si realmente son los 2, 500 metros de ampliación que solicita la población o si se requiere de más, entendiendo que nosotros tenemos que ver la perspectiva de acá a 5 años para ver cuánto puede crecer la población”, agregó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana