Ir al contenido principal

Establecen operativo de seguridad por Semana Santa en el norte del Estado

En vísperas del período vacacional de Semana Santa, la Dirección estatal de Protección Civil, en coordinación con los Ayuntamientos de la Zona Norte, alistó un operativo especial de seguridad con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los quintanarroenses y de los miles de turistas, señaló el coordinador de esta dependencia en la Zona Norte, Guillermo Morales López.

—Estamos en el proceso de establecer los parámetros a seguir para cada uno de los operativos en la Zona Norte —dijo—. En próximas horas Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Tulum, tendrán el plan operativo al 100 por ciento, así como en Cozumel que ya cumplió en su totalidad con las medidas.

Explicó que Protección Civil estatal canalizará a más de 250 elementos, entre personal propio y voluntarios, para reforzar la labor de vigilancia que desarrollarán los guardavidas, personal de seguridad y de auxilio de cada municipio.

Se centrará la atención en las playas, carreteras, discotecas y en eventos culturales, musicales y religiosos. Precisó que una aglomeración superior a 300 personas requiere supervisión por parte de las autoridades.

En la vigilancia de playas se atenderán en Cancún: Las Perlas, Langosta, Del Niño, Marlin, Punta Nizuc, Tortugas, y El Mirador, que tradicionalmente presentan mayor afluencia; en Isla Mujeres, serán Playa Norte y la zona de Isla Blanca; en Lázaro Cárdenas, Holbox y Yalahau. Más todos los balnearios de Tulum, Cozumel y Playa del Carmen.

Para ello se estableció una coordinación inter institucional y se definen lugares estructurados para la atención de cada una de las posibilidades que se puedan presentar, agregó.

Se  mantiene un monitoreo permanente para el intercambio de información entre las autoridades correspondientes, como son Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así como con la Cruz Roja Mexicana y la Capitanía de Puertos, entre otras instituciones.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México.