Ir al contenido principal

Registra la Riviera Maya buena ocupación

Cancún, Quintana Roo.- La Riviera Maya registra 75 por ciento de ocupación acumulada en agosto, es decir, más de 800 mil noches-cuarto, lo cual representa un incremento del cinco por ciento comparado con el mismo período en el 2011 cuando se alcanzaron 760 mil, informó el director del Fideicomiso de Promoción Turística de este destino, Darío Flota Ocampo.

Explicó que a partir de la segunda quincena de agosto se observa un descenso en la afluencia de visitantes, misma que continuará hasta registrar en septiembre y octubre entre un 50 y 60 por ciento, con algunos repuntes en los fines de semana, como el de los festejos patrios.

Si bien es cierto que los niveles de ocupación en esta temporada serán similares al año pasado, –dijo—, hay que tomar en cuenta que en el transcurso de este año aumentó el número de cuartos en la Riviera Maya superando ahora las 40 mil habitaciones, razón por la que se reporta mayor número de noches-cuarto y una buena derrama económica para los prestadores de servicios en estos próximos meses.

-La consolidación de los destinos turísticos de Quintana Roo, reflejada en estas buenas cifras, es el resultado de la intensa promoción, que junto con el sector privado, ha encabezado el gobernador Roberto Borge Angulo en diversas ferias nacionales e internacionales –resaltó.

Asimismo, Flota Ocampo comentó las ventajas de contar con la preferencia del turismo de convenciones, de congresos y de incentivos, rubro que permite a algunos hoteles tener altos niveles de ocupación en sus habitaciones.

En ese marco, aseguró que no se prevén cierres de hotel en esta temporada, si acaso habría cierres parciales, es decir, inhabilitación de áreas de algunos centros de hospedaje para trabajos de mantenimiento, no por falta de visitantes.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a