Ir al contenido principal

Aplicarán más de 52 mil vacunas en el norte del Estado

Cancún, Quintana Roo.- En el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud 2012, que se realiza del 1 al 5 de octubre, se prevé aplicar en los seis municipios que comprende la zona norte del Estado, más de 52 mil vacunas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Martín Loría Novelo.

Durante el acto inaugural, en la explanada de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Loría Novelo invitó a la comunidad, de acuerdo al esquema correspondiente, a participar en esta jornada que se desarrollará en todas las unidades médicas del sector salud.

Detalló que del volumen total, se aplicarán 4 mil 305 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de quinto grado; 14 mil 080 de Triple Viral SRP (sarampión, rubéola y paperas) a escolares de primer grado de primaria y a niños no inscritos en el sistema educativo estatal de 6 y 7 años de edad que no hayan recibido la segunda dosis.

Se aplicarán 17 mil 779 dosis de toxoide diftérico a escolares de sexto grado de primaria y a niños no inscritos en el sistema educativo estatal de 12 años de edad.

También se hará reforzamiento de la vacunación permanente para completar esquemas básicos de 407 dosis de BCG (Bacilo Calmette Guerin) contra la tuberculosis; 2 mil 739 de pentavalente acelular;  8 mil 775 de anti hepatitis “B”; 830 contra el rotavirus y 980 de neumo 13 valente; dos mil 008 dosis de doble viral, y 730 de DPT.

Asimismo, el galeno informó que durante esta semana se distribuirán  61 mil 115 sobres de Vida Suero Oral a madres y responsables de los menores de cinco años, así como 63 mil 978 de Vitamina “A” y 157 mil 242  frascos de Albendazol.

Las acciones básicas comprenden el inicio y complemento de vacuna de toxoide diftérico a mujeres de 12 a 44 años de edad, con énfasis en embarazadas y hombres que radican en los municipios en fase de ataque para el control del tétanos neonatal y no neonatal.

Se ministrará una mega dosis de vitamina “A” a la población de seis meses a cuatros años de edad en los municipios en riesgos para las enfermedades diarreicas, así como una ministración supervisada por el personal de salud de una dosis de 400 miligramos de Albendazol a la población de entre 2 y 14 años de edad en municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México.

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P...