Ir al contenido principal

Necesaria la capacitación en comunidades para impulsar turismo rural

Tulum, Quintana Roo.- Tulum fue sede de la Quinta Sesión Ordinaria de Desarrollo Rural Sustentable de la Zona Norte, la cual conforman los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Tulum, y busca dar continuidad a las acciones participativas que fortalezcan el desarrollo rural territorial y vincular los esfuerzos de los municipios y consejeros.

Durante el orden del día se dio seguimiento a los acuerdos tratados en la sesión anterior sobre los asuntos forestales, turismo rural y la apicultura. Se habló acerca del cuidado que se debe de tener de los recursos forestales ante daños por fenómenos climatológicos, uso inadecuado de sistemas de quema, entre otras, como la que provoca las semillas transgénicas al suelo.

En el tema de turismo rural se resaltó la necesidad de capacitar a las comunidades con recursos naturales y culturales para que la explotación sea de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente, y a su vez, que se les informe de las normas y leyes ambientales para poder operar.

En cuanto al sector apícola, fue de mutuo acuerdo el problema de las plagas, el clima y la baja comercialización de la miel en la Zona Norte, y, en este sentido, se enfatizó que es urgente implementar asesoramientos técnicos en la producción, control de plagas, y un plan de venta efectiva.

En la reunión, el presidente municipal de Tulum, Martin Cobos Villalobos, afirmó que el principal objetivo de su administración es dar un fuerte impulso al sector agropecuario de Tulum, porque en la Zona Maya necesitan oportunidades para su desarrollo y nada mejor para ellos que fortalecer sus actividades productivas.

En otro orden de ideas, anunció que, para apoyar al sector pesquero, en breve se adquirirán motores para lanchas ecológicas que serán entregados a la Sociedad Cooperativa de Pescadores de Tulum.

De igual forma, mencionó que con el apoyo del gobernador, Roberto Borge Angulo, se trabaja en la consolidación del sector rural del noveno municipio, dando atención a los productores de la Zona Maya, quienes necesitan un fuerte impulso para poder consolidarse con proyectos productivos que generen desarrollo y fuentes de empleo para aquella región”.

Por esa razón, recomendó realizar una reunión de las dependencias abocadas al sector agropecuario con los productores para definir las prioridades que se deben atender en el campo, en función de los intereses de los campesinos.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

Cenotes una maravilla natural de Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo