Ir al contenido principal

Tulum: Inauguran nuevo Espacio Cultural del Agua

Tulum, Quintana Roo.- Durante la mañana de este viernes, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, acompañado del presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, y el gerente de CAPA en Tulum, Gilberto Gómez Mora, inauguraron un nuevo Espacio Cultural del Agua (ECA), ahora en la cabecera municipal, a fin de impulsar la cultura del cuidado y buen uso del agua.

Dicho espacio, que es el segundo que se construye en el municipio, se encuentra ubicado en la calle Escorpión Norte, entre Cecilio Chi y calle 4 Oriente, de la unidad habitacional “Guerra de Castas”.

Alonso Ovando puntualizó que, en la CAPA, para llevar agua a los hogares quintanarroenses, ya no nada más se ocupan de la extracción del vital líquido de los acuíferos sino que ahora el proceso se inicia desde el cuidado de las cuencas hídricas que hay en el Estado.

“Tulum es muy importante por el tipo de suelo que tenemos aquí, por el tipo de ríos subterráneos que hay, y entonces este tipo de espacios sirven para ir educando a los niños y a los adolescentes sobre la importancia que tiene el agua, no solamente en sus casas sino también en los acuíferos. Que no tiren basura, que hagan acciones del cuidado del agua, de no desperdiciarla. Todo eso lo estamos haciendo aquí, en este tipo de espacios, donde entregamos a los niños material didáctico: cuadernos, libros y presentamos videos desarrollados por la CAPA”.

Drenaje sanitario en Tulum.

Cuestionado sobre una de las necesidades más fuertes que tiene la población de Tulum, que es el drenaje, el director general de CAPA señaló que hay un proyecto para que se ofrezca este servicio a toda la ciudad, pero subrayó que no es tan sencillo por el costo que conlleva.

En cuanto a la planta de tratamiento de aguas residuales, dijo que podría haber sanciones para aquellas personas que aún no se han conectado.

“Es una sanción prevista en la ley, de 7 a 80 salarios mínimos, así que podríamos nosotros emprender este tipo de acciones en contra de los ciudadanos, pero yo creo que con las campañas de concientización y con las visitas que se harán, se podrá incentivar a los vecinos para que se puedan conectar”.

Adelantó que habrá un plazo para el próximo año, antes de que llegue el mes de julio, después de que se empiece a ampliar la red.

Y finalmente dijo que para el próximo año los planes continuarán sobre la ampliación de la red del agua, pero principalmente del drenaje.

“Vamos a ampliar la red y mejorar la exigencia en la operación del agua potable, pero sobre todo nos vamos a enfocar a la red de drenaje sanitario. Tulum tiene prioridad porque es una zona de alto riesgo por la forma en la que están configurados todos los ríos subterráneos y la riqueza que hay abajo, desde el aspecto turístico como patrimonio invaluable para los quintanarroenses”, manifestó.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P...

Cenotes una maravilla natural de Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025