Ir al contenido principal

Nueva terminal foránea reducirá hasta 90 por ciento el pirataje: Loeza Castillo

Tulum, Quintana Roo.- El delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) en Tulum, Omar Loeza Castillo, se congratuló por la inauguración de la terminal foránea del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, pues señaló que ayudará a reducir los índices de pirataje  hasta en un 90 por ciento.

“A nosotros en lo particular como autoridad nos ayudará a reducir los índices de piratajes casi en un 90 por cierto, porque aquí va a estar el control total y absoluto de los taxis que van y que vienen del estado de Yucatán”.

Por otro lado, refirió que durante el pasado período vacacional se reportó saldo blanco en las carreteras sobre las que esta delegación de SINTRA tiene competencia.

“En las pasadas vacaciones hubo saldo blanco y principalmente se dio atención al pirataje, pero fueron jornadas muy tranquilas, y les brindamos el apoyo a los turistas. En ese sentido, todo salió bien, y para la temporada vacacional que fue bastante buena, todavía se sigue manteniendo una ocupación bastante alta”.

“Pero se requiere que la economía acelere su paso, que la inversión fluya más hacia Tulum y que los proyectos que fueron truncados, por lo que haya sido, sean ya una realidad y se empiecen a sentar la bases, como el Hotel Fiesta Americana y que se impulse la construcción del Aeropuerto de la Riviera Maya, lo cual puede ser viable con el cambio de Presidente de la República”.

“Yo creo que la construcción del Aeropuerto, además de consolidar el desarrollo de Cancún y de la Riviera Maya como destinos turísticos, también va a levantar el crecimiento económico de la zona sur del estado. Ya no digamos Felipe Carrillo Puerto, sino que también se va a extender hasta José María Morelos y aún hasta Chetumal”, expuso.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P...

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Cenotes una maravilla natural de Tulum