
La empresa refirió que este cambio se debe a la forma del enlace acortado “t.co”, que ahora contará con una longitud de 22 caracteres, 2 más que antes; mientras que aquellos enlaces que contengan el protocolo “https”, tendrán una longitud de 23 caracteres.
Se recalca, que los 140 caracteres se mantendrán para los usuarios que ni incluyan fotografías o enlaces en sus tuits.
Sobre el servicio de enlaces “t.co”
El servicio de enlaces “t.co” permite compartir vínculos largos en un tuit, sin exceder el número máximo de caracteres por mensaje, señala Twitter.
El servicio de enlaces mide información tal como la cantidad de veces que se hace clic en un enlace, lo cual es una característica importante para determinar la relevancia e interés de cada tuit al compararlo con tuits similares, agrega la empresa californiana.
Además, asegura que un acortador de enlaces protege a los usuarios contra sitios maliciosos dedicados a la propagación de malware, ataques de phishing (suplantación de identidad) y otras actividades dañinas.