
Alpuche Delgado recordó que el pasado 23 de marzo el gobernador Roberto Borge Angulo puso en marcha los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de las unidades de salud. Las “Brigadas del Bienestar” llevaron al cabo el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado, red eléctrica, equipos de oficina, sistema de suministro de agua y drenaje y realizaron la aplicación de pintura general.
En esta gira de trabajo estuvo acompañado por el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos. Ambas autoridades, estatales y municipales, anunciaron la integración del Comité Municipal Contra las Adicciones el próximo 9 de mayo y refrendaron el compromiso de trabajar conjuntamente para ampliar la cobertura de los servicios de orientación, prevención y tratamiento de las adicciones que brinda la UNEME Centro Nueva Vida de Tulum.
El titular de Salud en el Estado hizo notar que Quintana Roo cuenta con 8 UNEMES Centros Nueva Vida distribuidas estratégicamente en todo el Estado, mediante las cuales se brindan servicios de orientación y prevención de adicciones, talleres de habilidades para la vida, detección temprana de personas con riesgo, consejería y apoyo psicológico, programas de tratamiento para usuarios con adicciones al alcohol, tabaco y otras drogas.
También dio a conocer que para mayores informes se cuenta con la línea telefónica 01 800 911 200, donde las 24 horas de los 365 días del año un grupo de especialistas atiende y brinda la información correspondiente.
En el 2012, la institución, por conducto de estas UNEMES, realizó un amplio trabajo de prevención mediante pláticas, talleres, jornadas preventivas y otras actividades en las cuales se dio atención a 61 mil 846 jóvenes adolescentes de 12 a 17 años.
Asimismo, se realizó un amplio trabajo de detecciones de jóvenes en riesgo de adicciones mediante la aplicación de pruebas de tamizaje POSIT. Con este trabajo se detectaron 7 mil 508 jóvenes de 12 a 17 años que presentaban riesgo de caer en alguna adicción, quienes recibieron la atención oportuna correspondiente en los Centros Nueva Vida.
Para determinar los riegos se analiza si consumen o no alguna sustancia, sus relaciones familiares, relación con amigos, salud mental, si presenta alguna conducta agresiva delictiva, su preferencia vocacional y rendimiento escolar.