Ir al contenido principal

Zona arqueológica de Tulum en "Street View" de Google

Con el objetivo de ampliar la difusión de los sitios arqueológicos de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formó, el año pasado, una alianza con la empresa estadounidense Google, líder en tecnología web, para mostrar colecciones especiales en la modalidad Street View
Ver foto Con el objetivo de ampliar la difusión de los sitios arqueológicos de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formó, en 2010, una alianza con la empresa estadounidense Google, líder en tecnología web, para mostrar colecciones especiales en la modalidad Street View.

"Esta herramienta está ya disponible en las plataformas Google Earth y Google Maps, y permite a los cibernautas "viajar" por el interior de 34 ciudades prehispánicas, sus estructuras, pinturas y las áreas que las rodean. Esta iniciativa que seguirá creciendo muestra al mundo parte de la riqueza cultural de México", señala el INAH.

Para lograr este importante proyecto, se adaptó una bicicleta especial con cámaras y equipos GPS, cuidando cada detalle para no poner en peligro las estructuras ni las áreas verdes de los sitios patrimoniales.

Las zonas arqueológicas comprendidas en el Mundo Maya que se pueden visualizar a través de esta característica de Google Maps y Google Earth, son: Tulum (Quintana Roo), Dzibilchaltún (Yucatán), Uxmal (Yucatán), Kabah (Yucatán), Ek Balam (Yucatán), Chichén Itzá (Yucatán), Kohunlich (Quintana Roo), Dzibanché (Quintana Roo), Chacchoben (Quintana Roo), El Rey (Quintana Roo), El Meco (Quintana Roo), Cobá (Quintana Roo), Becán (Campeche), Palenque (Chiapas), Bonampak (Chiapas) y Comalcalco (Tabasco).

También se pueden visualizar otras zonas arqueológicas como Teotihuacan (Estado de México), Xochicalco (Morelos), Monte Albán (Oaxaca), Mitla (Oaxaca), Yagul (Oaxaca), Peralta (Guanajuato), Plazuelas (Guanajuato), Tzintzuntzan (Michoacán), Tajín (Veracruz), Paquimé (Chihuahua), Cuicuilco (Distrito Federal), Cholula (Puebla), Xochitécatl (Tlaxcala) y Tula (Hidalgo).

Haga clic aquí para ver la zona arqueológica de Tulum.

OTRAS PUBLICACIONES

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Abril Alatorre Gutiérrez brilla en el semillero de tiro con arco de la Inalámbrica Oro, Plata y Bronce a nivel nacional

#México inaugura Centros de Excelencia de Tiro con Arco CONADE y WORLD ARCHERY MÉXICO anuncian la apertura de dos Centros de Excelencia en Mérida y Tijuana

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum