Ir al contenido principal

Mayor presupuesto al rubro social, sugiere Juan Carlos Beristáin

El candidato a diputado por el PRD en el Distrito VII, indicó que en Quintana Roo el gasto corriente es el más alto de acuerdo al ingreso per cápita en todo el país
Playa del Carmen, Quintana Roo.- “Tenemos que pugnar porque el presupuesto de este Estado se redireccione a las cuestiones sociales como la educación, a la salud, a la vivienda, a apoyar a las personas que más lo necesitan”, afirmó Juan Carlos Beristáin, candidato a diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito VII.

Sostuvo que en Quintana Roo el gasto corriente es el más alto de acuerdo al ingreso per cápita en todo el país.

“Uno de cada tres pesos se gasta en gasto corriente. Es por lo cual que tenemos la obligación de disminuir ese gasto corriente para asignar los recursos a los uniformes, a los útiles escolares, a las becas escolares en las escuelas públicas. Tenemos que promocionar más actividades culturales en las escuelas, actividades deportivas. En muchas escuelas públicas ni siquiera existe un maestro de Educación Artística y los maestros de Educación Física siguen siendo pagados por los padres de familia”.

Insistió en que se necesita tener el presupuesto necesario para que haya educación de calidad, tal como lo marca el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“El Estado tiene que hacerse responsable de esta situación”, agregó.

En lo referente a la salud, urgió la necesidad de tener presupuesto para atender a los enfermos de cáncer y VIH, así como otras enfermedades que actualmente no se pueden atender en el municipio y que son canalizadas a Mérida o Campeche.

Indicó que otro punto importante es garantizar que las prestaciones laborales sean cubiertas a los trabajadores del municipio.

“La mayoría de los trabajadores del municipio no tienen prestaciones laborales. No cuentan con servicios de salud del seguro social. Es importante que el gobierno deje de violar los derechos de los trabajadores”, afirmó.

Añadió que otro punto importante a trabajar es en la derogación del Bando Municipal que se aprobó en sesiones anteriores, pues considera que es violatorio en relación a lo que se estipula en los artículos 6, 9 y 11 de la Constitución Mexicana, mismos que refieren la libertad de manifestación, de asociación y de tránsito de la población.

Finalmente, aseveró que es necesario revisar el decreto por el cual se ha condicionado el uso de bicicletas a un emplacamiento.

“La mayoría de la población no tiene su factura y no puede acceder a un emplacamiento de bicicletas. No podemos ser un gobierno que prohíba. Tenemos que darles a las personas una opción. Si hicimos una ciclovía, tenemos que dotarla de estacionamientos seguros para que a la gente no le sean robadas sus unidades y que la gente empiece a usar este transporte para el beneficio ecológico en la zona”, subrayó.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento