Ir al contenido principal

Plantea Enrique Rojas contratos y cooperativas para apoyar a la producción en la Zona Maya

Enrique Rojas Álvarez, candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de Tulum, explicó que dentro de sus propuestas ha contemplado a los habitantes de la Zona Maya, quienes actualmente son productores, pero no reciben apoyo Tulum, Quintana Roo.- Enrique Rojas Álvarez, candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de Tulum, explicó que dentro de sus propuestas ha contemplado a los habitantes de la Zona Maya, quienes actualmente son productores, pero no reciben apoyo.

Es por ello que contempla firmar contratos de promesa de compra que ayudarán a la gente de la Zona Maya a vender sus productos con antelación.

“Estos contratos van a ayudarle a la gente de la Zona Maya para que la producción que ellos ya están haciendo ya esté vendida antes de que se produzca. Adicionalmente, vamos a hacer proyectos productivos que pasarán desde el estudio del mercado, el estudio técnico, el estudio económico, la evaluación económica y la evaluación de riesgo del mismo proyecto”.

“A través de esta evaluación de proyectos vamos a ayudar a la gente de la Zona Maya a formar sus cooperativas.  A través de estas cooperativas van a empezar a producir. Vamos a ir con los empresarios, con los hoteleros y a través de los contratos de promesa de compra les vamos a preguntar qué es lo que necesitan y entonces regresaremos ya con la gente de la Zona Maya y les podremos decir qué es lo que necesita el mercado y entonces ayudarles; porque si no saben hacer, por ejemplo, artesanías, aprenderán a hacer artesanías”.

Especificó que el Ayuntamiento actuaría como intermediario, salvo en el caso de apoyo inicial para formar las cooperativas de trabajo, las cuales serán financiadas con capital destinado para programas sociales. Una vez estando estructuradas las cooperativas, serán las encargadas de  producir y vender sus productos a los comerciantes, además de subscribir directamente los contratos de promesa de trabajo con la iniciativa privada.

Esta actividad generará empleo y un mejor nivel de vida para los habitantes de la Zona Maya, aseguró.

Comités ciudadanos

El candidato dejó en claro que es a través de la participación ciudadana como quiere gobernar, por lo que otra de sus propuestas es crear comités ciudadanos, los cuales estarán conformados por vecinos de todas las colonias.

“Cada uno de estos comités tendrá asignado, del erario, un recurso para mejoras de las mismas colonias. A través de estos comités lo que intentamos es que los ciudadanos puedan tomar decisiones de qué es lo que quieren para sus calles, sus colonias, para su municipio. Y así garantizamos que vamos a estar viéndonos tres años y que no suceda lo que ocurre regularmente, que es que después de las campañas políticas los políticos no se aparecen. Nosotros queremos trabajar de la mano con los ciudadanos”.

Indicó que de esta forma los ciudadanos no tendrán la necesidad de ir a buscar al presidente municipal, pues será éste quien acudirá a los comités para escuchar las propuestas y necesidades que tenga la población.

“Un presidente municipal que no le pregunta a sus ciudadanos cómo van, es un presidente municipal al que no le importan sus ciudadanos”, aseveró.

Necesidades diferentes

Explicó que cada colonia de la cabecera municipal y cada comunidad tienen necesidades diferentes. Es el caso de Akumal y Chemuyil, donde los habitantes requieren de servicios como alumbrado público y recoja de basura, además de la generación de empleos temporales.

“Vamos a proponer, a través de los comités, que se generen también microempresas, que las vecinas se pongan de acuerdo también para producir, al igual que en la Zona Maya, productos que se puedan utilizar en toda la Riviera Maya o en todo el Estado”, enfatizó.

Adicionalmente, agregó que habrá estímulos fiscales para aquellos empresarios que generen más de 6 empleos.

Creará el Instituto de la Juventud

Manifestó que los jóvenes son pieza fundamental para el desarrollo del municipio, por lo que contempla crear e impulsar el Instituto de la Juventud, el cual “estará regido y llevado por los jóvenes”.

“Serán jóvenes destacados de nuestro municipio que ayudarán a otros jóvenes en diferentes temas como sexualidad, drogadicción, de familia e inclusive en temas escolares”.

“Abriremos también por primera vez en nuestro municipio una radio, para que a través de internet los jóvenes puedan comunicarse con los jóvenes, y sean estos espacios de expresión para los jóvenes los que les permitan tomar una participación activa en su municipio”.

Finalmente recordó que a través del Partido Verde se pretende impulsar la participación de los ciudadanos y que no sean solamente las autoridades las que tomen decisiones.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento