Ir al contenido principal

Gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto adeuda más de 140 mil pesos a CAPA

En la cabecera municipal hay un total de 375 morosos, mientras que en 10 comunidades no se ha cubierto el pago por el servicio de agua potable, lo que se traduce en una suma de aproximadamente 500 mil pesos Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- Fernando Serrano Trujillo, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, comentó que debido a la crisis económica que viven algunos carrilloportenses ha habido rezagos en el pago por este servicio, por lo que se ha procedido a tomar una serie de medidas para que puedan cubrir los adeudos.

Explicó que en la cabecera municipal se tiene a un total de 375 morosos, mientras que en 10 comunidades no se ha cubierto el pago por el servicio de agua potable, lo que se traduce en una suma de aproximadamente 500 mil pesos.

“Estamos en una crisis económica, llámese por las vacaciones o porque muchos jóvenes salieron de las escuelas y lógicamente sus papás estaban más preocupados por ellos que por pagar su consumo de agua potable. Sin embargo, en el transcurso de este mes hemos estado aceptando sus beneficios de pago y esto hace que estemos teniendo un avance del 30 por ciento en el rezago”.

Indicó que se han estado realizando visitas domiciliarias para exhortar a los morosos para que acudan a pagar sus adeudos, y, en algunos casos, se les ha suspendido el servicio de agua potable.

“También hemos hecho convenios para que abonen poco a poco, de tal forma que puedan cubrir la deuda que se tiene”.

Refirió que el adeudo más alto de los morosos corresponde a una cantidad aproximada de 20 mil pesos, pero el gobierno municipal tampoco se salva, pues tiene un adeudo de alrededor de 140 mil pesos.

“También ya hablamos con ellos y dijeron que poco a poco irán abonando para que puedan cubrir esa deuda”.

Inversiones de CAPA en el municipio

Apuntó que algunas inversiones que ya se han echado a andar en diferentes comunidades ascienden a más de 80 millones de pesos.

De tal forma que en comunidades como Polinkín, Xiatil, Dzulá, Tac-Chivo, Noh-Bec, Altamirano y Ramonal se realizarán ampliaciones o rehabilitaciones de la red de agua potable.

“En Polinkín, por ejemplo, vamos a hacer ampliación y rehabilitación de la red de agua potable; en  Ramonal, ampliación y rehabilitación; en Tac-Chivo se está trabajando la ampliación y rehabilitación; en Xiatil también será ampliación y rehabilitación; en Dzulá, Altamirano y Noh-Bec, se hará la ampliación del sistema de agua potable y tomas domiciliarias”.

“En todas las comunidades ya se empezaron las obras cuya inversión asciende arriba de los 80 millones de pesos. En Noh-Bec se hará una sociedad que vigile la obra, para que se den los términos como pide la ley para la ampliación de agua potable. Estamos en tiempo y forma para cumplir los objetivos de este año”, expuso.

Dato

El gerente explicó que en relación a los contratos de apertura del servicio de agua potable, el doméstico está a un costo que corresponde a 2 mil 385 pesos; en cuanto al comercial, añadió que el costo es casi igual al doméstico.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento