Ir al contenido principal

Entregan certificados parcelarios a tulumenses

El gobernador Roberto Borge aseguró que la tenencia de la tierra es una prioridad en su administración ya que representa certeza jurídica, potencial de progreso, desarrollo de Quintana Roo, tranquilidad familiar y justicia social Tulum, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo acompañado por Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), entregó certificados parcelarios en beneficio de 256 familias tulumenses, que obtienen la certeza jurídica de su patrimonio para sus hijos y familiares.

El jefe del Ejecutivo destacó que, desde el inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se trabaja coordinadamente mediante el programa federal “Cero Rezago” para abatir el rezago agrario en todos los municipios y ejidos de la entidad.

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno y ejidatarios, que se dieron cita en la Casa Ejidal de Tulum, el jefe del Ejecutivo afirmó que la tenencia de la tierra es una prioridad en su administración ya que representa certeza jurídica, potencial de progreso y desarrollo, tranquilidad familiar y justicia social.

—Después de 7 años de estar con los trámites en el RAN, hoy les puedo decir que esta es una lucha que termina a favor de ustedes —indicó—. Les va a permitir poder iniciar con certeza jurídica, el desarrollo económico de sus parcelas.

Recordó que desde el 1° de diciembre del 2012, una vez nombrado el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, se tuvo el acercamiento como Gobierno del Estado para solicitar al presidente de la República, el apoyo con los programas de “Cero Rezago” y abatir el rezago de por lo menos 30, de los 140 ejidos con los que cuenta Quintana Roo.

Asimismo, afirmó que continuará la certificación de las parcelas en Quintana Roo, compromiso del gobierno federal sólo con Quintana Roo, de regularizar la gran mayoría de todos los predios en la Zona Norte del Estado.

Previamente, el gobernador entregó de manera simbólica cinco certificados parcelarios a María Cristina Canché Chí, Víctor Balam Catzín, Claudio Poot Chí, Porfirio Tuz Yoch y Margarita Poot Pat.

Por su parte, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), reconoció la intensa labor y gestión del gobernador Roberto Borge para lograr en este día que los quintanarroenses tengan la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra.

—Vamos a continuar trabajando de la mano del gobernador de Quintana Roo en el desarrollo agrario que necesita el país—manifestó—. Vamos a consolidar el México Próspero, tal como lo quiere y trabaja para ello, el presidente de la República Enrique Peña Nieto—manifestó.

Martín Cobos Villalobos, presidente municipal de Tulum, agradeció a Roberto Borge por trabajar en beneficio de este municipio, que juega un papel estratégico para el desarrollo del país al contar con una actividad turística que genera importante derrama económica a nivel local, regional y nacional.

A su vez Marciano Dzul Caamal, presidente del Comisariado ejidal de Tulum, dijo que después de una espera de 7 años hoy se entregan los certificados “y por eso le agradezco señor Gobernador la gestión que realizó desde el principio de la actual administración federal. Hoy es una realidad esta certificación que beneficia mucho al ejido de Tulum”.

Al evento asistieron Cástulo Ramírez García, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu); Rodolfo Vallín Lugo, delegado del Registro Agrario Nacional; y Adriano Trejo Encinas, delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), entre otras autoridades.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento