Ir al contenido principal

Entregan recursos para financiar proyectos productivos en zona maya de Tulum

El presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, entregó en el poblado de Chanchen I, recursos por el orden de 1 millón 350 mil pesos que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas destinará para financiar 8 proyectos productivos de la Zona Maya Tulum, Quintana Roo.- El presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, entregó en el poblado de Chanchen I, recursos por el orden de 1 millón 350 mil pesos que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas destinará para financiar 8 proyectos productivos de la Zona Maya.

Al hacer entrega de los recursos a los representantes de los 8 grupos, Cobos Villalobos los invitó a realizar el mejor de sus esfuerzos para sacar adelante los proyectos productivos porque constituyen una magnífica oportunidad para que contribuyan al progreso de sus comunidades.

Asimismo, les indicó que consciente de que no puede haber desarrollo sin infraestructura, la administración que preside realizó obras en todas las comunidades. “. Y continuamos haciendo obras para beneficio de ustedes los mayas porque yo también pertenezco a ustedes, nací en una comunidad y llevo sangre maya”, dijo.

Insistió en la necesidad de trabajar en forma ordenada para lograr concretar los proyectos de apicultura y borregos que los campesinos presentaron para desarrollar en las comunidades Yalchen, San Silverio, Yaxche, Yalchen y Canchen I.

Subrayó que tanto el Gobierno Federal como el que preside el gobernador Roberto Borge Angulo, patentizan con estos recursos su compromiso con la Zona Maya.

A su vez el representante de la CDI, Sergio Aguirre Méndez, recordó que esta es la segunda vez que los campesinos de la Zona Maya reciben este tipo de apoyos, que en el año 2011 recibieron un millón cien mil pesos y en el 2012 no se realizó ninguna promoción.

Les explicó a los campesinos que la idea es crear un fondo con los recursos que devuelvan para que más productores puedan recibir este tipo de créditos y consoliden el mayor número de proyectos en la región.

El delegado de Chanchen, en su oportunidad, agradeció los recursos porque en la zona hay muchas necesidades y con estos proyectos se activará la economía de la Zona Maya.

Posteriormente, en Cobá, el Presidente y su esposa Beatriz Bracamonte de Cobos, dieron el banderazo de inicio de la remodelación del desayunador escolar, obra en la que se invertirán 150 mil pesos para hacer el techo de concreto, pisos y acabados.

Allí la Presidenta del DIF Tulum indicó que los desayunadores posibilitan que los niños estén bien alimentados y mejoren su rendimiento escolar, razón por la cual la presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, continúa realizando un gran esfuerzo a lo largo y ancho de todo el Estado para que las comunidades cuenten con este tipo de servicios.

Cabe mencionar que en el evento de remodelación del desayunador, la señora Irma Chuc Interian le solicitó ayuda al Presidente para contruir el techo de un baño de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe del Niño Jesús y de inmediato Cobos Villalobos le entregó 5 mil pesos para tal fin.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento