Ir al contenido principal

Los 20 países que más leen, según Forbes

De acuerdo con una publicación de Forbes que refiere a un estudio de la agencia NOP World, la India encabeza la lista de los 20 países que más leen
De acuerdo con una publicación de Forbes que refiere a un estudio de la agencia NOP World, la India encabeza la lista de los 20 países que más leen. El país asiático cuenta con 1,220,800,359 habitantes y un índice de analfabetismo del 39 por ciento.

Resalta la presencia en el ranking de varios países asiáticos, entre ellos, Tailandia, China, Filipinas, Arabia Saudita, Indonesia y Turquía. En contraparte, llama la atención la ausencia de países desarrollados económicamente, entre ellos, Estados Unidos y algunos europeos como Austria y Alemania.

Es de destacar que Venezuela y Argentina se ubican en la décimo tercera y décimo séptima posición, respectivamente. Son las únicas naciones de América Latina que aparecen en la clasificación de los 20 países que más leen, según el estudio.

Entre tanto, México se ubica en la vigésima cuarta posición de la lista. Con poco más de 116 millones de habitantes y un índice de analfabetismo del 13.9 por ciento a partir de los 15 años, los habitantes del país azteca alcanzan un promedio de 5.5 horas de lectura por semana.

De acuerdo con información vertida por Forbes, "la Encuesta Nacional de Lectura 2012 realizada por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura reveló que uno de cada dos hogares en México solamente tiene entre uno y 10 libros que no son escolares. El 54% de los encuestados indicaron que no leen cotidianamente y el 35% aseguró no haber leído un solo libro en su vida".

Según los resultados del estudio elaborado por NOP World, en general, las personas dedican a la lectura un promedio de 6.5 horas semanales.

A continuación la lista:
Fotos: Cortesía / LNT

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21


OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento