“El tema del dengue ha ocurrido porque la gente ha sido descuidada, no han tomado las medidas necesarias para prevenir la proliferación del mosquito transmisor, como limpiar su terreno, por ejemplo, y esas son las consecuencias”.
“Sí hay dengue, no a gran escala, pero ya el Gobierno del Estado junto con el Gobierno Municipal se están dando a la tarea de poder fumigar y darle atención a la gente que lo está padeciendo y están muy pendientes de la gente que siente los síntomas del dengue”.
Explicó que a los afectados por esta enfermedad, que es transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti, se les ha estado apoyando con medicamentos y, cuando ha sido necesario, también con hospitalización en Playa del Carmen.
“Se les está dando medicamento. No hay mucho que hacer en cuanto al dengue. Se está distribuyendo todo lo necesario y en caso de que sea necesario, también hospitalizarlos y llevarlos a la cabecera de Solidaridad para que se les brinde una mejor atención. Esperemos que no trascienda. Estamos seguros que así va a ser. Estamos muy pendientes de las brigadas que están en las comunidades”.
Finalmente, en cuanto a su desempeño al frente de la dirección general de Desarrollo Social, dijo que cumplió con las expectativas, pese a que no a todos los solicitantes se les dio una respuesta favorable, pues se procuró dar prioridad a las personas de escasos recursos.
“Cumplimos con las expectativas. Tuvimos la instrucción clara y precisa de atender a los más necesitados y hacerles llegar el apoyo en tiempo y en forma”, expresó.