Ir al contenido principal

“A nosotros nos venían evaluando desde hace muchos años”: Lenny Chi Dzul

La quinta regidora en Tulum, Lenny María de los Ángeles Chi Dzul, comisionada en el área de Educación, Cultura y Deporte aceptó que con la reforma educativa, tan discutida a nivel local y nacional, se ha transgredido en los derechos laborales de los docentes Tulum, Quintana Roo.- La quinta regidora en Tulum, Lenny María de los Ángeles Chi Dzul, comisionada en el área de Educación, Cultura y Deporte aceptó que con la reforma educativa, tan discutida a nivel local y nacional, se ha transgredido en los derechos laborales de los docentes.

“Sobre el problema de los maestros, hay varios aspectos en los que se afecta directamente a la docencia en cuanto a la cuestión laboral, pero en la cuestión pedagógica pues la verdad está muy bien la preparación, la capacitación, los cursos, las evaluaciones”.

En este sentido, admitió que constantemente fue evaluada durante el tiempo que laboró como docente y directora en el sistema de telesecundarias, de tal forma que la diferencia ahora con la reforma educativa es que la evaluación es totalmente obligatoria.

“A nosotros nos venían evaluando desde hace muchos años. Lo único que cambia ahora es que ya no puedes omitirlo y decir ‘bueno, lo dejo, ahora no tomo cursos, ahora no me evalúo’. Con la reforma educativa ya esto viene siendo obligatorio, pero esto es bueno para estar actualizados y capacitados. En la cuestión laboral sí hay varios atropellamientos en cuanto a la labor del docente”, apuntó.

Sobre quejas de los padres de familia

Dio la razón a los padres de familia inconformes por la falta de clases, sin embargo, confió que a pesar del tiempo perdido, se pueden emplear algunas estrategias para que los estudiantes no pierdan el curso escolar.

“Con este problema del magisterio se afecta a terceros, pero se tomarán medidas adecuadas para después ponerse al día. Hay estrategias para trabajar horas extra o, incluso, dosificar algunos temas. Tengo confianza en que se arreglará ese problema con diálogo y de alguna u otra manera serán recuperados los días perdidos con los jóvenes y niños”.

Detalló que en el caso específico de las secundarias, se emplean estrategias de dosificación de temas que se relacionan y que en lugar de particularizarse se pueden sintetizar, incluso se pueden tomar horas extra, algo que persiste en la voluntad de los disidentes.

“En la cuestión pedagógica, desde luego que me uno. Sin embargo, no comparto los tratos con agresividad, con violencia, pero cuando hay un diálogo, cuando todo es tranquilo, para dialogar, para negociar, estoy completamente de acuerdo, pero no cuando se llega a los extremos de violencia y agresión”.

“Siento que hay gente que no es de la docencia y se está infiltrando en este problema. Siento que no son los compañeros maestros. Se están filtrando para manchar la imagen del maestro y distorsionar la situación”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P...

Cenotes de Tulum

Cenotes una maravilla natural de Tulum