Ir al contenido principal

Se reúne Borge con aventurero que remará desde España hasta México

El aventurero, originario de Colima, saldrá en enero próximo de Puerto de Palos y navegará hasta Cancún, en un tiempo de entre 4 y 6 meses Cancún, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió ayer con Abraham Levy, explorador mexicano que remará los más de 9 mil kilómetros de Oceáno Atlántico y Mar Caribe que separan a España de México en un bote equipado con lo más avanzado de tecnología de navegación.

El aventurero mexicano saldrá en enero próximo del Puerto de Palos, en Huelva, España. La travesía, que durará entre cuatro y seis meses, concluirá en Cancún, donde el aventurero vivió de los 2 a los 6 años de edad y pasó el huracán “Gilberto”.

El Gobernador, quien estuvo acompañado por el titular de la Comisión de la Juventud y el Deporte, Martín Cobos Villalobos, deseó lo mejor al deportista originario de Colima en la aventura de cruzar en solitario, a punta de remo, el Océano Atlántico, y le agradeció por haber elegido a Cancún como destino final de una travesía que será noticia mundial.

Por su parte, Abraham Levy, quien recorriera en kayak 11 mil kilómetros de las costas de México en 2008, agradeció al jefe del Ejecutivo la atención y hospitalidad brindada durante su estancia en Quintana Roo, Estado que consideró como uno de los más bellos del país y del mundo.

Cabe informar que, el Bote de Remo Oceánico (BRO) que utilizará Levy es de fibra de carbón; pesa 180 kilos; mide 24 pies de eslora por 5 pies de manga; tiene una cabina hermética y remos de tres metros; está equipado con aparatos de navegación, baliza de localización, teléfono vía satélite, planta para desalinizar agua, estufa y paneles solares para cargar dos baterías de litio.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a