Autopista Durango─Mazatlán, reto cumplido de la ingeniería mexicana Por Redacción noviembre 08, 2013 Sus 230 kilómetros conectan al Golfo de México con el Océano Pacífico; incluye al puente atirantado más alto del mundo: el Puente Baluarte Bicentenario La autopista fue construida a lo largo de 230 km, en los que resaltan muchos terrenos accidentados, lo que significó un reto doble para los ingenieros En la obra se invirtieron 28 mil millones de pesos Uno de los mayores retos para la ingeniería mexicana fue la construcción del Puente Bicentenario, considerado el atirantado más alto del mundo La autopista atraviesa la accidentada geografía de la Sierra Madre Occidental La obra incluye la implementación de 115 estructuras y la apertura de 61 túneles El túnel 'El Sinaloense' es el segundo más largo de México con casi 2.8 kilómetros, sólo por detrás del Maxitúnel de Acapulco, que lo superó por 170 metros La autopista es considerada como 'uno de los proyectos más audaces y complejos de nuestro país' El Puente Baluarte Bicentenario se localiza sobre el llamado 'Espinazo del Diablo', y alcanza 403 metros en su punto de mayor altitud. Se estima que permite ahorrar tres horas de recorrido La autopista conecta a los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Fotos: Presidencia de la República 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Compartir Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Etiquetas Fotos Compartir Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones
#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P... Por Redacción octubre 01, 2024 Leer más