
El jefe del Ejecutivo explicó que luego realizar ajustes de fechas y escenarios, el Festival de Cultura del Caribe se continuará realizando y tendrá la participación artistas mexicanos, de Centroamérica y del Caribe, quienes se presentarán en escenarios públicos, cuyo acceso será totalmente gratuito.
—Este festival será un escaparate internacional para la música, danza, tradiciones y gastronomía —señaló—. Con el Festival, Quintana Roo y México fortalecen la hermandad con los pueblos centroamericanos y del Caribe, y se expone ante la comunidad internacional los valores de nuestra identidad.
El gobernador Borge Angulo destacó que el festival se realizará bajo la dirección de la Secretaría de Educación y Cultura, con el apoyo y la coordinación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
—El Festival busca retomar lo que es propio de esta región rica en historia, cultura y tradiciones —dijo.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura de la SEyC, Lilián Villanueva Chan, explicó que ya está confirmada la participación de artistas nacionales e internacionales de renombre y reconocido prestigio.
Adelantó que el programa incluye un Foro Intercultural del Caribe, la suscripción de acuerdos bilaterales de cultura con países de la región, conferencias sobre intersecciones del arte, cultura, tradiciones e identidad; conciertos musicales, recorrido dancístico de Quintana Roo, recitales de danza clásica, contemporánea y tradicional; actividades gastronómicas, exposiciones plásticas, conciertos en lengua maya, muestra de cine y arte contemporáneo.