
Recientemente, señaló, se detectó la Púrpura Trombocitopenica Autoinmune en el menor N.C.D. de 2 años de edad, originario de Tulum, en quien debido a esta enfermedad su sistema inmune provocó la destrucción de plaquetas, encontrándose en una situación grave de salud, sin embargo al detectársele oportunamente se pudo revertir y tras 6 días de tratamiento fue dado de alta el día 20 sin ninguna complicación y con cita en 15 días.
Ortegón Pacheco hizo un reconocimiento al personal médico por este y otros casos de éxito que han tenido en el Hospital General de Playa del Carmen.
El menor fue ingresado al Hospital General de Playa del Carmen, el día 14 de noviembre en el turno nocturno, con sangrado activo de las encías. De primera instancia fue atendido en urgencias para valoración y estudios de laboratorio e interconsulta a pediatría, en ese momento el paciente se encontraba con plaquetas bajas (menos de 1000), pero no tenía fiebre para decir que se tratara de un caso de dengue, informó Emmanuel Ramírez Sánchez, Inmunólogo y Alergólogo Pediatra, Jefe de Pediatría del Hospital General de Playa del Carmen.
El menor inició su patología 24 horas antes de ingresar al hospital, se le realizaron los estudios y se hicieron revisiones clínicas, correspondiendo su diagnóstico a Púrpura Trombocitopenica Autoinmune, que requirió administración de plaquetas y gamaglobulina, las cuales se le aplicaron en el momento que se le solicitaron, en ningún momento hubo falta de plaquetas o medicamentos para la atención del pequeño.
En todo instante se contó con el apoyo del Gobierno del Estado para brindar el tratamiento con gamaglobulina que es un excelente medicamento y muy costoso, pero que fue pilar clave en el tratamiento de este paciente. El diagnóstico se le explicó ampliamente a la familia por las pediatras del turno aclarándoles que no era dengue.
La Purpura Trombocitopenica Autoinmune, es una enfermedad que hace que el sistema inmune de una persona cambie, provocando la destrucción de plaquetas en la sangre del organismo, a consecuencia de factores infecciosos de tipo viral o bacteriano, esto genera una respuesta inmune alterada, que hace que desciendan las plaquetas y puede ocasionar un sangrado a cualquier nivel, explicó Ramírez Sánchez.
El menor fue egresado del Hospital General de Playa del Carmen el día de ayer, sin ningún sangrado, con medicamento oral y tiene cita nuevamente en 15 días para tomarle estudios de laboratorio de control y consulta con el pediatra, el paciente se encontrará bajo tratamiento por aproximadamente 2 meses, tiempo en el cual se verá si la enfermedad se remitió o necesitará más tratamiento, concluyó el especialista.
Es importante que la comunidad sepa que no todas las disminuciones de plaquetas son dengue y que se tienen muchos diagnósticos diferenciales por lo que es oportuno acudir al médico ante los datos de sangrado.
Por último solicitó a la población que en caso de presentar fiebre de más de 38 grados, dolor muscular, dolor de huesos y malestar general, no se auto-medique y acuda al médico lo antes posible para iniciar tratamiento adecuado a su padecimiento.