Ir al contenido principal

Madres de familia en México, cada vez más conectadas

En México, 99 por ciento de las madres de familia que utilizan Internet han integrado esta herramienta como parte de su vida cotidiana y dos de cada tres están conectadas de manera permanente. México, 17 Nov. (Notimex).- En México, 99 por ciento de las madres de familia que utilizan Internet han integrado esta herramienta como parte de su vida cotidiana y dos de cada tres están conectadas de manera permanente.

La plataforma de comunicación, Mujeres Construyendo, detalla que del total de las mujeres que utilizan Internet, 70 por ciento se conecta mediante su teléfono celular y 60 por ciento desde su computadora personal.

Además, 40 por ciento de las féminas se conectan a la red desde su oficina y 30 por ciento en una tableta electrónica, en tanto que sólo 10 por ciento utiliza cafés internet.

La firma explicó que de acuerdo con los resultados arrojados por una encuesta levantada a más de 500 mamás, 87 por ciento utilizan la red de redes para enterarse de las noticias, 78 por ciento para socializar con amigos y familia, 58 por ciento hace transacciones bancarias y 41 por ciento para saber de actividades aptas para su familia.

La plataforma destaca que las redes sociales preferidas por las encuestadas son Twitter con 77 por ciento, Facebook con 75 por ciento, LinkedIn con 17 por ciento, FourSquare con 9.0 por ciento y My Space con 1.0 por ciento.

Según la investigación, las herramientas que a las madres de familia les resultan de mayor utilidad son el correo electrónico, Google, Skype, Whatsapp, Facebook y Twitter, así como algunas herramientas de traducción y la plataforma de imágenes Instagram.

En cuanto a las preocupaciones de las madres entrevistadas, destacaron las referentes a la seguridad de Internet, difusión de pornografía, privacidad de sus datos personales y violencia.

Otros aspectos que les causan intranquilidad son los relacionados con la violencia y espionaje en la red; el robo de identidad, bullying, virus, fraudes y falta de confidencialidad.

La fundadora de Mujeres Construyendo, Claudia Calvin, señaló que "las mujeres representan la mitad de la población de las usuarias de servicios, de las votantes y son quienes toman decisiones en materia de consumo, compra y elección".

En ese sentido, agregó, desconocer las preferencias de las mujeres en el nuevo espacio público, que es Internet, resulta preocupante, aunque también, representa una ventana de oportunidad.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento