Ir al contenido principal

Modificación al reglamento de Desarrollo Urbano, con 60% de avance: Claudio Cortés

El segundo regidor en el municipio de Tulum, Claudio Cortés Méndez, comentó que ya se tiene un 60% de avance en la modificación al reglamento de Desarrollo Urbano, enfocado principalmente en imagen urbana Tulum, Quintana Roo.- El segundo regidor en el municipio de Tulum, Claudio Cortés Méndez, comentó que ya se tiene un 60% de avance en la modificación al reglamento de Desarrollo Urbano, enfocado principalmente en imagen urbana.

Sobre las bicicletas que trabajadores suelen dejar en el camellón central de la avenida principal y que genera mala imagen para el turismo, el regidor indicó que esto obedece a que muchos trabajadores viven lejos del centro de la ciudad y muchas veces tienen que desplazarse desde colonias alejadas como la Tumben-Kah, Ejido, Mayapax y el fraccionamiento Las Palmas a bordo de bicicletas para llegar a tiempo y tomar el transporte que los lleva hacia sus lugares de trabajo en la Riviera Maya o zona costera.

En este sentido, explicó que se contempla realizar gestiones para acercar el transporte a dichas colonias.

“Se está trabajando en un proyecto de recorrer las rutas de transporte de personal precisamente de los trabajadores que van a diferentes centros de trabajo hacia la Riviera Maya y hacia la costa, ya que la mayor parte de ellos viven en colonias retiradas. Muchos se trasladan desde el fraccionamiento Las Palmas que está como a kilómetro y medio de distancia (del centro de la ciudad), y esa gente busca la manera de cómo transportarse para llegar a la hora y tiempo para tomar el transporte de personal. Un grupo de empresarios se ha preocupado por mantener la imagen de la avenida y gente que pues tiene la necesidad de trasladarse a sus centros de trabajo llegan y ponen allí sus bicicletas. Esperemos que pronto tengamos ya una solución de poder trasladar los transportes de personal a un punto más cercano hacia el lugar donde radican los trabajadores”, subrayó.

Por otro lado, comentó que se prohibió a los vehículos ordinarios estacionarse en el área ubicada a un costado del DIF, en el centro de la ciudad, precisamente para darles preferencia a las personas que acudan al DIF o a la Secretaría de Salud.

“Se busca descongestionar un poco el tráfico en esa área. Estamos hablando de un tramo de 15 a 20 metros, para que de esa manera quede ese espacio libre”, dijo.

Indicó que con las recaudaciones obtenidas sobre los gravámenes municipales, se espera en este año y en el próximo realizar importantes obras que beneficien a la ciudadanía.

En este tenor, explicó que se pavimentarán calles que actualmente se encuentran dañadas y, además de los domos que ya existen y el que se está construyendo en el parque de la CROC, se prevé edificar más en la colonia Tumben-Kah y en localidades como Chemuyil, Akumal, Cobá y Chanchén, en la Zona Maya.

“Se está trabajando en diferentes proyectos, uno de los más cercanos es precisamente limitar los carriles paralelos a la avenida y hacerlos exclusivamente peatonales para que de esa manera el turismo o los propios habitantes de Tulum puedan caminar sin tener la precaución de que pase algún vehículo y los pueda atropellar”.

“Se está hablando de un proyecto no muy lejano que probablemente se daría para el 2015. Esperemos que sea antes, pues esto sería para el beneficio de muchos, principalmente para los habitantes y turistas”, asentó.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento