Ir al contenido principal

Autodefensas, sin armas de uso exclusivo del Ejército: Rubido

El titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, dijo que las autodefensas en Michoacán dejaron de portar armas de uso exclusivo del Ejército, aunque todavía continúa el proceso de desarme México, 11 Feb. (Notimex).- El titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, dijo que las autodefensas en Michoacán dejaron de portar armas de uso exclusivo del Ejército, aunque todavía continúa el proceso de desarme.

En el marco del ciclo de conferencias “Seminario sobre Violencia en México”, que se efectúa en el Colegio de México, agregó que el índice delincuencial en Michoacán disminuyó ante la entrada de las fuerzas federales, sobre todo en delitos como robo, homicidio, secuestro y extorsión.

Rubido García afirmó que existe una perfecta coordinación con los estados circunvecinos para reforzar la seguridad y evitar el llamado “efecto cucaracha”, por lo que se ha dado un estrecho intercambio de información entre los cuerpos de la policía.

Mencionó que el proceso de inserción de los guardias comunitarios para que pertenezcan a la Policía Rural o Municipal se hace como un servicio a su comunidad, y aseguró que la mayoría de ellos regresará a sus actividades tradicionales.

Asimismo aseguró que se tiene el control de los 27 municipios desde Los Reyes hasta Huetamo, donde se tiene blindada la seguridad y dijo que son las fuerzas federales quienes tienen el control de los mismos, sobre todo en Apatzingán.

El funcionario puntualizó que lo principal es la reconstrucción del tejido social en Michoacán, y que debe darse el apoyo al estado, el cual debe mostrar todas sus potencialidades, pues es el principal productor en el país de aguacate, limón, pepino y melón.

En su consideración, más “allá de la estrategia de seguridad es más importante la estrategia de apoyo social que da el gobierno de la República para la reconstrucción del tejido social”.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento