Ir al contenido principal

Inflación anual en 4.48%, en enero fue de 0.89%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero de 2014 un incremento mensual de 0.89 por ciento, así como una inflación anual de 4.48 por ciento, por arriba de la meta del Banco de México (Banxico) de entre 2.0 y 4.0 por ciento, informó el INEGI México, 7 Feb. (Notimex).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero de 2014 un incremento mensual de 0.89 por ciento, así como una inflación anual de 4.48 por ciento, por arriba de la meta del Banco de México (Banxico) de entre 2.0 y 4.0 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Dichos datos fueron superiores a los reportados en el mismo periodo de 2013, de 0.40 por ciento de variación mensual y de 3.25 por ciento la tasa anual. Sin embargo, estuvieron por debajo de lo esperado por el consenso del mercado, de 0.98 por ciento y 4.57 por ciento, de manera respectiva.

Como lo previó el Banco de México (Banxico), la inflación en enero registró un repunte derivado de la reforma fiscal, así como por los incrementos en la tarifa del metro, y anticipó que se mantendrá elevada durante los primeros meses del año, aunque habrá un ajuste a la baja hacia el segundo semestre.

El INEGI informó que los productos que contribuyeron a ese incremento fueron refrescos envasados, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas y taquerías, pollo, restaurantes, electricidad, metro o transporte eléctrico, limón, autobús urbano y cigarros.

De éstos, los productos que tuvieron la mayor variación mensual fueron los refrescos envasados, con 12.81 por ciento y la tarifa del metro, con 15.45 por ciento, así como el limón que subió 44.80 por ciento.

Por el contrario, los productos que reportaron bajas fueron el jitomate, transporte, aéreo, servicios turísticos en paquete, tomate verde, frijol, chile poblano, ropa de abrigo, chile serrano, uva y otros chiles frescos.

El INEGI agregó que en enero, el índice de precios subyacente tuvo un aumento mensual de 0.85 por ciento, alcanzando una tasa anual de 3.21 por ciento; mientras que el índice de precios no subyacente presentó un crecimiento de 1.02 por ciento, así como una tasa anual de 8.58 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías mostró una alza de 1.26 por ciento y el de los servicios de 0.51 por ciento, añadió.

En tanto, precisó que dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios reportó una disminución de 0.67 por ciento, como consecuencia de una reducción de 4.27 por ciento en los precios de las frutas y verduras, y de un incremento de 1.61 por ciento en los precios de los productos pecuarios.

El Instituto agregó que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno observó una variación mensual de 2.04 por ciento.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento