Ir al contenido principal

Cantan "Las Mañanitas" a María Félix en el Metro Polanco

A unas calles del predio donde se construyó la casa de María Félix, un grupo de seguidores de la actriz interpretó las tradicionales "Mañanitas" al interior de la estación del Metro Polanco México, D.F.- A unas calles del predio donde se construyó la casa de María Félix, un grupo de seguidores de la actriz interpretó las tradicionales "Mañanitas" al interior de la estación del Metro Polanco, de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

También entonó el afamado tema "María bonita", que Agustín Lara le compuso a "La Doña", para más tarde, a las 12:30 horas, inaugurarse la muestra fotográfica "100 años de esplendor María Félix 1914-2014", curada por Charly Vaz en el mismo espacio.

En las más de 100 imágenes a color y blanco y negro, tomadas algunas de varias películas y otras de su colección personal, se aprecia la belleza y elegancia de la "Diva del Cine Mexicano", de quien este 8 abril se conmemora el centenario de su natalicio.

Como parte de este reconocimiento que se hace a María Félix, el subdirector general de Administración y Finanzas, José Alfonso Suárez del Real, informó que se pondrán a la venta 50 millones de boletos y 100 mil tarjetas recargables con la imagen de la artista.

Además, en la estación Bellas Artes, de la Línea 8, se mostrarán 14 vestidos originales y accesorios que utilizó y que son propiedad de varios coleccionistas. Estará vigente hasta el 8 de junio.

Los atuendos son de Armando Valdés Peza, Tao Izzo y Christian Dior, rescatados de películas como: "La mujer de todos", "Camelia", "La bandida" y "La generala".

También se dio a conocer que un tren del SCT Metro llevará su nombre y en breve se pondrá en circulación.

A las 12:00 horas en la estación Zapata de la Línea 12 se inauguró también una exposición fotográfica con 28 imágenes en gran formato.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento