Ir al contenido principal

Día del Niño, una ocasión para ver felices a los infantes

De acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país residen 32.5 millones de niños de 0 a 14 años México, D.F.- Para 44 por ciento de los mexicanos, el Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, es una ocasión para disfrutar de la felicidad de los infantes, reveló un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE).

Tomando en cuenta que es el sector más alegre de la sociedad y de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país residen 32.5 millones de niños de 0 a 14 años.

En ese sentido, la encuesta refiere que 44 por ciento de los consultados dijo que lo que le gusta de esta celebración es ver a los niños felices, 13 por ciento sale a divertirse con los menores, 10 por ciento se reúne con familia o amigos.

Un siete por ciento va a festivales escolares y convivios, seis por ciento da algún regalo y uno por ciento sólo recuerda los momentos de su infancia.

El trabajo de GCE/Kaleydoscopio revela que para festejar ha división de opiniones, 43 de cada centenar de entrevistados arman el agasajo fuera de casa y 42 lo preparan en el hogar, mientras 10 celebran con una salida y también en casita.

En un escenario hipotético, 14.8 por ciento de los 800 consultados en todo el país refirió que de volver a la niñez les gustaría festejar en el parque de diversiones o en el cine; 13.4 indicó que le gustaría recibir un regalo; 13.3 prefirió una fiesta.

Para 12.5 por ciento la ocasión sería especial con un pastel o comida, 11.1 ve un paseo o viaje, 6.7 se inclina por juguetes y 1.3 por convivio escolar. A 2.4 por ciento no le daría gusto nada.

Carros, muñecas, videojuegos, educación, seguridad pública, diversión, alimentación, salud, felicidad, atención y afecto de los padres, serían algunos de los mejores regalos que los entrevistados darían si tuvieran la posibilidad de obsequiar algo a la niñez mexicana.

Por otro lado, entre los conceptos que más relacionan a la palabra niño son bebé o niño pequeño, juego o juguetes, hijos y nietos, infancia/niñez, inocencia, diversión, cuidados y responsabilidad, felicidad, amor, educación y familia.

En el estudio GCE establece que de los 800 consultados, 50 por ciento de mexicanos viven en casas donde hay niños y un 49.9 por ciento de personas no comparten hogar con menores.

En México, el 30 de abril se decretó el Día del Niño, luego de que la Liga de las Naciones Unidas, predecesora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitiera la primera declaración de los derechos del niño y convocara a los países a determinar un día de celebración para ellos en 1914.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento