Ir al contenido principal

Esposa de Hitler, Eva Braun, podría tener orígenes judíos

Expertos de genealogía han establecido, tras analizar el ADN de Eva Braun, la esposa de Hitler, que podría tener orígenes judíos Expertos de genealogía han establecido, tras analizar el ADN de Eva Braun, la esposa de Hitler, que podría tener orígenes judíos.

La figura de Braun, que fue amante de Hitler a lo largo de 16 años y su esposa sólo durante los últimos dos días de sus vidas, siempre estuvo recubierta por el misterio. Pocas personas sabían de sus relaciones con el líder nazi, incluso el servicio de inteligencia británico pensaba que era solamente una de sus secretarias. Braun se suicidó con Hitler ocho días antes del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Al saber que se había descubierto un cepillo con cabellos de Eva Braun, el presentador Mark Evans, del programa documental 'ADN de Famosos Muertos' ('Dead Famous DNA') del canal británico Channel 4, eligió a este personaje para su siguiente episodio, sin esperar grandes descubrimientos.

Evans compró por casi 2.000 dólares ocho cabellos de este cepillo, traído de Berghof, la residencia de Hitler en Baviera, donde Eva Braun pasó la mayor parte del tiempo durante la guerra, para hacer el análisis de ADN, informa Mail Online.

Los expertos encontraron en esos cabellos una secuencia específica de ADN "fuertemente asociada" a los judíos asquenazís, que representan aproximadamente el 80% de la población judía en Europa.

"Es un descubrimiento impresionante. Jamás me habría imaginado obtener un resultado potencialmente tan extraordinario", comentó Evans.

No obstante, probar los resultados y contrastarlos con el ADN de dos descendientes vivos de Braun es imposible, porque ellos se negaron a someterse al análisis.

Asimismo a la historia de Eva Braun se añade otro misterio, al dejar ver que la esposa del hombre que ideó el Holocausto y acabó con más de seis millones de vidas de hebreos podría ser judía.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento