Ir al contenido principal

Inauguran primer Punto de Intercambio de Tráfico de Internet

Permite el cambio de información entre diferentes agentes en un punto central, con lo cual se reducen costos de tránsito y transporte México, D.F. - Con el objetivo de robustecer y dar un mejor servicio de Internet en México, el Consorcio para el Intercambio de Tráfico de Internet (CITI) inauguró el primer IXP en el país.

Y es que el Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (IXP) permite el cambio de información entre diferentes agentes en un punto central, con lo cual se reducen costos de tránsito y transporte.

Asimismo, disminuye el tiempo en que tarda un dato en estar disponible desde que se realiza su petición, elimina que los datos tengan que salir del país para llegar a su destino y da incentivos para contar con contenidos ubicados en el territorio nacional.

De acuerdo con el consorcio el IXP mexicano está basado en la más avanzada tecnología y una infraestructura de máxima seguridad en el país, lo que asegura su continuidad y servicio a los participantes.

El punto está conformado por la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, Kio Networks, Megacable, Nextel, RedIT, Transtelco y Iusacell además esperan que se vayan sumando más actores en el futuro.

Para el presidente del consejo de CITI, Carlos Casasús, este consorcio está compuesto por importantes compañías del sector, las cuales tienen la infraestructura para que México tenga un Internet moderno y competitivo.

En ese sentido, el directivo destacó que la interconexión de redes, proveedores y usuarios está en un punto central que permite este centro, abarata costos, disminuye, latencias y mantiene el tráfico en el país.

“Las empresas, organizaciones, industrias y sectores que requieren tráficos importantes, se pueden beneficiar del IXP; la cual se enriquece en medida de que más miembros la conformen”, afirmó.

A su vez, el CEO de Kio Networks, Sergio Rosengaus, comentó que este centro construirá una relación más sana entre los proveedores de telecomunicaciones en el país, se atraerá mayor inversión extranjera y acortará la brecha digital.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...