
“En estos momentos estamos terminando los proyectos ejecutivos que incluyen los estudios topográficos, presupuestos bases, volúmenes, especificaciones técnicas y seguidamente se turnará a la Dirección de Planeación para que sean validados en su momento, y una vez que tengamos la validación, se llevará a cabo la licitación para asignar la empresa que vaya a ejecutar las obras”, dijo.
Indicó que entre las vialidades que representan una prioridad para ser reparadas, se encuentra la calle Gama, la calle Andrómeda y la avenida Satélite.
“En lo que respecta a las calles que están en mal estado cerca del Cecyte y la unidad deportiva, estamos hablando de la calle 4 Oriente, que igual es una de las prioridades y que está programada para prepararse en su totalidad, así como lo que es la Alfa Norte, entre otras que se están considerando. Ahorita se están determinando los proyectos y presupuestos”, insistió.
“Estamos hablando dentro de la ciudad del programa FORTAMUN, que es un recurso con el que se van a reparar terracerías de hasta 29 mil metros cuadrados. Estamos hablando solo de pavimentaciones. Lo que son banquetas y guarniciones se está llevando la gestión ante la instancia correspondiente para bajar los recursos. La pavimentación estamos hablando de 29 mil metros cuadrados, y estamos hablando de una inversión aproximada a los 10 millones de pesos que serán ejecutados”, indicó.
Repararían tramo Cobá-Chanchén Primero
Respecto al mal estado en que se encuentran las vías de acceso a las comunidades mayas de Tulum, el funcionario explicó que en el gobierno municipal ya se ha tomado nota de eso, es por ello que durante una reunión que recientemente se tuvo con el delegado de la Federación Nacional de Municipios, Mauricio Góngora Escalante, se solicitó un presupuesto base para mejorar las condiciones en que se encuentra el tramo que va desde Cobá hasta Chanchén Primero.
“Se solicitó el presupuesto base, con una inversión aproximada que ascendería a los 54 millones, de lo cual todavía se va a buscar gestionar y es probable que se tomen prioridades y se ejecute solo lo prioritario”, expuso.
Electrificación para Zona de Transición
Aragón Esquivel también dijo que se tienen contempladas obras de red de electrificación para la Zona de Transición, que comprende poblados como Macario Gómez y Francisco Uh May, pero insistió que aún se elaboran los estudios de ingeniería para poder llevar a cabo los proyectos.
“Estamos hablando de que se lleva casi un mes porque los trabajos de electrificación. Son proyectos que debe aprobar la CFE, cumpliendo con las especificaciones y requisitos que se soliciten. Después, la empresa paraestatal tiene un tiempo en que debe aprobar los proyectos”, indicó.
Construirán un domo en Akumal
En el poblado de Akumal, dijo, se tiene prioridad en cuanto a la construcción de un domo, cuya inversión ascendería a 2 millones 200 mil pesos, aproximadamente.
“Es un domo para la unidad deportiva. Se mandó gente de la dirección de obras para llevar a cabo los estudios preliminares. Dentro de 15 días arrancarían los trabajos”, informó.
Finalmente, comentó que durante este mes de mayo se tiene la visita del personal de la Secretaría de la Gestión Pública del Estado de Quintana Roo y la Auditoría Superior del Estado, para realizar una revisión de todos los trabajos ejecutados durante el año 2013.
“Se busca que se haya cumplido con las especificaciones que se han marcado por norma, y estamos trabajando por parte de esta dirección para atender a las autoridades que vienen”, concluyó.