“Son muchos recuerdos. Caminé Tulum sin calles, caminé un Tulum que moría a las 9 de la noche, y hoy veo un Tulum dinámico, aportando al Estado, aportando a México”.
“Tulum, a pesar de los problemas que tuviera en ese momento, siempre dije que Tulum era especial, que Tulum era práctico, su gente, sus lugares, la Zona Maya. Venir a Tulum es llenarse de energía”.
Expuso que la zona norte de Quintana Roo, lo que incluye a municipios como Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, seguirá siendo de oportunidad “no solo para los mexicanos sino para mucha gente del mundo que encuentra aquí un nuevo hogar”, lo cual —señaló— representa un reto para las autoridades, pues se les debe atender de la mejor manera.
Para ello, dijo, es menester reforzar el trabajo que se ha venido haciendo, como es el caso de la promoción turística, industria en la que Quintana Roo y Tulum son baluartes en el país. En este sentido, aplaudió que durante la edición del Tianguis Turístico de México 2014, se incluyera a municipios como José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, lo que habla de la proyección cultural y turística que estas demarcaciones pueden tener.