MÉXICO, D.F.- El senador Armando Ríos Piter, del PRD, aseveró que una vez que su bancada anunció su regreso al debate energético se buscará contrastar la postura de la izquierda con la del PAN y PRI.
En entrevista dijo que es importante el regreso de la bancada del PRD al debate en las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado, luego de que el viernes pasado se retiraran de la mesa de trabajo al estimar que se violentaba el reglamento.
Ríos Piter sostuvo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha hecho propuestas puntuales como las licencias sociales como una forma de convivir de las comunidades, de diálogo y participación.
El regreso a comisiones es comparar los planteamientos del PRI y el PAN frente a las propuestas de la izquierda, que buscarán leyes que no sean lastimosas para la gente, además de promover el respeto al reglamento del Senado de la República, señaló.
Reiteró que el regreso significa la oportunidad de contrastar las visiones que tiene la izquierda y que tienen los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) y no dejarán espacios vacíos.
Notimex
En entrevista dijo que es importante el regreso de la bancada del PRD al debate en las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado, luego de que el viernes pasado se retiraran de la mesa de trabajo al estimar que se violentaba el reglamento.
Ríos Piter sostuvo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha hecho propuestas puntuales como las licencias sociales como una forma de convivir de las comunidades, de diálogo y participación.
El regreso a comisiones es comparar los planteamientos del PRI y el PAN frente a las propuestas de la izquierda, que buscarán leyes que no sean lastimosas para la gente, además de promover el respeto al reglamento del Senado de la República, señaló.
Reiteró que el regreso significa la oportunidad de contrastar las visiones que tiene la izquierda y que tienen los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) y no dejarán espacios vacíos.
Notimex