
La película se transmitirá a las 19:30 horas en el parque Museo de la Cultura Maya, completamente gratis, por lo que se hace una atenta invitación al público en general para que asista y disfruten de esta gala cinematográfica.
La regidora Fanny Gallegos Sánchez, en representación y a nombre del presidente municipal David Balam Chan, manifestó que toda proyección, promoción y difusión de Tulum será siempre apoyado por el gobierno municipal, y que es una prioridad el mantener un Tulum ecológico y sustentable como parte del eje rector verde contemplado en el Plan Estatal de Quintana Roo 2011-2016 que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo.
Por su lado, Tiahoga Ruge, productora de Fellini Films México, indicó que la cinta “Soñando con Tulum” (“Dreaming about Tulum”), en su primera parte que tuvo un costo de 20 millones de pesos, está basada en la verdadera historia del viaje del cineasta Fellini a México y que en su instancia en Tulum quedó maravillado y fascinando por su mundo mágico que aseguró es el mejor lugar del planeta.
Este filme, tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Moscú 2011, Guadalajara 2012, Muestra de Mujeres en el Cine y la TV 2012, Los Ángeles Maya Festival 2012 y Cinema Planeta 2013, la cinta “Soñando con Tulum” tuvo su premier en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, en diciembre pasado y ahora tendrá su estreno al público, como primicia, en el municipio de Tulum, para posteriormente llevarla a las pantallas grandes de México y del mundo entero.
La historia de esta película comienza en 1979, durante la filmación de "La Ciudad de las Mujeres" en los estudios de Cinecità, en Roma, Italia, donde Fellini escucha por primera vez el nombre de Tulum y se fascina con el Mar Caribe y el mundo de los Mayas.
En 1985, guiado por un chamán, Federico Fellini viajó por México, desde la reserva del Pinacate en el estado de Sonora, por Chihuahua, el desierto de San Luis Potosí, la Ciudad de México, Los volcanes, Tepoztlán, el Mundo Maya y finalmente Tulum, lo que le reveló los secretos, sus paisajes y sus realidades.
Para Fellini, Tulum se convirtió en un lugar mágico, misterioso, esotérico, un lugar fascinante y único en el mundo, por lo que siempre quiso hacer una película, pero desafortunadamente falleció antes de poder hacerlo. Y veinte años después tras la muerte de Fellini, Sofía, una joven periodista decide seguir los pasos del fallecido Federico Fellini por México y por medio de su astucia y sus sueños, logra descubrir qué fue lo que Fellini vivió en este país.
Cuando Fellini regresó a Roma, publicó el relato de su viaje misterioso y junto con Milo Manara, produjeron la historieta ilustrada de "Viaje a Tulum", que será la segunda parte de esta historia que tendrá un costo de producción de unos 100 millones de pesos que se comenzará a rodar a fines de este año. Federico Fellini y Tulio Pinelli, desarrollaron el argumento y años más tarde, en el 2010, Citlalli Millán adaptó el guion.
"Soñando con Tulum" es la primera parte de dos películas que narran la historia de Federico Fellini en México, con un estilo docu-ficción. Tiahoga Ruge logra narrar esta fascinante historia, con la actuación estelar de Giovanni Ciarlo, como Fellini, Citlalli Millán como "Sofía", Alberto Ruz como el chamán y Tatiana Holder como "Helen".
En la rueda de prensa, donde se reiteró la invitación a los tulumense a ver este sábado “Soñando con Tulum”, también estuvieron presentes, Patricia de la Torre, directora de la Asociación de Hoteles de Tulum y Gonzalo Arcila, fotógrafo de la película, entre otras personalidades.