“En este caso, estamos llevando las coordinaciones de psicología, de asistencia médica y llevando información sobre el buen trato de la familia, acoso escolar, prevención del suicidio, prevención sobre el abuso y violación de menores, información sobre la prevención del cáncer de mama y cáncer en el cuello de la matriz. Estamos llevando cada semana el DIF a las comunidades para llevar el mismo servicio que ofrecemos en la cabecera municipal”, indicó.
El funcionario mencionó que en el DIF municipal se atiende diariamente a un promedio de 50 a 60 personas que acuden a recibir atención en las diferentes áreas de la dependencia.
“Aquí en el DIF gestionamos apoyo en medicamentos, sillas de ruedas, bastones, todo lo que es trabajo social. Nos apoyamos mucho en el Ayuntamiento y en nuestros diputados locales en las diferentes gestiones”.
“En cuestión de traslados, estamos trabajando cada semana. Tenemos dos viajes: uno para Chetumal y otro para Mérida, para toda la gente que viene a solicitar traslados, apoyos, consultas. Se les da gratuitamente. Son aproximadamente entre 15 y 20 personas que se lleva semanal tanto a Chetumal como a Mérida”, indicó.
“Cuando vemos que es un caso de mayor importancia, canalizamos los casos a los centros de salud o al seguro social y les damos seguimiento, estamos con el paciente hasta que se resuelva su problema”, sostuvo.