Ir al contenido principal

Partidos contrastan posturas sobre alcances de reforma energética

Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), contrastan en el Pleno, sus posturas al iniciar el debate de la reforma energética en materia secundaria MÉXICO, D.F.- Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), contrastan en el Pleno, sus posturas al iniciar el debate de la reforma energética en materia secundaria.

En el marco del periodo extraordinario de sesiones, y en el análisis del primer dictamen que incluye la expedición de la Ley de Hidrocarburos, presentaron 22 votos particulares y se desechó la moción suspensiva presentada por el senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett Díaz.

David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, argumentó en tribuna los alcances de la reforma y señaló los beneficios que se alcanzarán con la aprobación del dictamen, que serán tangibles en cuanto a las ventajas de comercialización y competencia en el mercado.

Ratificó que continuará la rectoría del Estado sobre el control, dominio y extracción de suelos y subsuelos, por lo que felicitó el trabajo realizado por los senadores integrantes de las comisiones unidas que elaboraron el dictamen.

También en tribuna, el coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, comentó que de aprobarse esta reforma a leyes secundarias en materia energética se dañará gravemente el patrimonio de la nación.

Dijo que en este debate que hoy inicia ante el Pleno del Senado se expondrá a quién representan cada uno de los 128 legisladores y a quién defienden, y advirtió el riesgo de que por medio de contratos y licencias se privatice la producción de hidrocarburos y se entregue a particulares la renta petrolera.

Criticó a quienes condujeron los trabajos en comisiones y confió en la institucionalidad de la Mesa Directiva del Senado, pero advirtió que este proceso legislativo no concluirá con la votación e inminente aprobación, porque sigue el proceso para lograr una Consulta Popular en materia energética con la que pudieran revertirse los cambios.

Por su parte, la senadora del PAN, Sonia Mendoza Díaz señaló que la reforma del sector energético es más que urgente ante la creciente demanda de servicios de calidad y dijo que con ella se busca el mejoramiento de empresas como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.

Argumentó que la concreción de la Ley de Hidrocarburos abonará a la modernización de Pemex y contribuirá al uso eficiente de los recursos naturales.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico