Ir al contenido principal

Población en Quintana Roo asciende a más de 1 millón y medio de habitantes

20 por ciento de la población está integrada por adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años CHETUMAL, Quintana Roo.- El 11 de julio de 1987 nació en el planeta el habitante 5 mil millones, por esta razón la Asamblea General de Naciones Unidas decidió declarar esta fecha como el Día Mundial de la Población, con la finalidad de reflexionar sobre la importancia de los fenómenos demográficos como natalidad, migración y mortalidad y su vinculación con el Desarrollo, además, esta fecha invita a la consolidación de la cultura demográfica al motivar la participación de las personas ante los actuales retos demográficos.

El 11 de julio destaca la urgencia e importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo como la salud sexual y reproductiva, la equidad de género, la migración, el desarrollo sostenible y el envejecimiento.

En 2014 el tema planteado para la conmemoración es: “Invertir en Juventud”, con el fin de conseguir un mundo en donde cada persona joven alcance su pleno potencial y contribuir a la inclusión de una nueva meta para las juventudes en la agenda de desarrollo post-2015, propuesta por la Organización Internacional de la Juventud que pretende colaborar con el fortalecimiento de las políticas públicas dejuventud y la cooperación internacional, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo a partir del 2015, momento en el cual se cerrará la suscripción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en el seno de las Naciones Unidas.

El Consejo Estatal de Población (Coespo) estima que en 2014 la población  asciende a 1 millón 528 mil 746  habitantes de los cuales 20 por ciento son adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años.

La entidad con mayor proporción de población joven entre los 15 y 24 años de edad, es Chiapas con el 20.3 por ciento. Asimismo, la entidad federativa con menor proporción de población joven es el Distrito Federal con un 15.9 por ciento.

Ante este panorama, el acceso a los servicios e información sobre salud sexual reproductiva es esencial para que los jóvenes puedan fortalecer su plan de vida, eligiendode manera libre y responsable el número de hijos que desean tener, el espaciamiento de su familia y evitar embarazos no planeados y las infecciones de transmisión sexual.
La población de 15 a 24 años en México tiene su primera relación sexual a los 17 años en promedio. Actualmente la población adolescente (15 a 19 años) y joven (20 a 24 años) tienen una necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos de 24.8 por ciento y 17.9 por ciento, respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2009.

Uno de los mayores retos demográficos en la actualidad es el embarazo adolescente, de acuerdo con la ENADID, el 27.4% de los embarazos en esta etapa no fueronplaneados y 12.9% fueron no deseados. Es preciso destacar que 46.6% de los nacimientos a nivel nacional en 2014 ocurren en mujeres jóvenes de 15 a 24 años, según estimaciones del Conapo.

Invertir en la juventud significa planear una mejor adultez. La conmemoración del Día Mundial de la Población en 2014 invita a empoderar a los jóvenes en temas como educación, salud, planificación familiar, deportes, alimentación; en búsqueda de una mayor calidad de vida.

Con el lema: “Invertir en Juventud” el Coespo  trabaja para fortalecer el plan de vida de los jóvenes, a través de la campañas de sensibilización en escuelas de nivel básico y medio superior, buscando  prevenir situaciones de riesgo como lo son  el embarazo adolescente, infecciones de transmisión sexual, así como pandillerismo y drogadicción, fortaleciendo la toma libre e informada de decisiones sobre el ejercicio de sus Derechos.

Invertir en juventud significa invertir en nuestro presente y futuro para lograr llevar a México a su máximo potencial.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...