
El funcionario estatal explicó que de esos 888 nidos de tortuga, también conocidos como corrales, se han liberado 5 mil 390 crías, pero se estima que más de 4 mil ejemplares han llegado al mar de otros nidos de la reserva. De acuerdo con especialistas, de cada cien quelonios que llegan al mar solo uno o dos llegarán a edad adulta.
Muñoz Berzunza señaló que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se ha tenido especial cuidado para proteger los nidos, a fin de lograr la liberación de los quelonios, como parte de los lineamientos del eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, en el sentido de preservar y proteger la flora y fauna en la entidad.
—Los litorales de Quintana Roo brindan el hábitat ideal para la alimentación, descanso y reproducción de las tortugas marinas; cuatro de las siete especies que existen en el mundo anidan en playas del Estado —agregó.
El santuario, ubicado en la Riviera Maya, es un área totalmente protegida que engloba 362 hectáreas de tierra y mar con gran riqueza ecológica; en la zona se pueden admirar diferentes tipos de ecosistemas, donde los manglares, cenotes y arrecifes coralinos forman un hermoso paisaje.