Ir al contenido principal

Anuncian tercera etapa del Malecón de Mahahual

La Sectur destinará 20 millones de pesos para construir la tercera etapa del Malecón de Mahahual, antes de finalizar el año. La obra abarcará 580 metros lineales CHETUMAL, Quintana Roo.— Por gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Turismo (SECTUR) destinará 20 millones de pesos para construir la tercera etapa del Malecón de Mahahual, antes de finalizar este año, obra que abarcará 580 metros lineales, con un ancho promedio de seis metros, alumbrado público, mobiliario urbano andador peatonal, jardinería y señalización.

—Esas obras harán más cómoda la estancia del turismo, calculado en 400 mil visitantes que llegan vía crucero y que se encontrarán un moderno Mahahual, a la altura de sus necesidades de recreo —dijo el Gobernador.

El jefe del Ejecutivo destacó que la inversión es producto de gestiones ante las autoridades federales de Turismo, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, quien no ha escatimado su apoyo para seguir impulsando proyectos turísticos que mantengan a Quintana Roo como el primer destino turístico de América Latina.

Destacó que su administración ha privilegiado la construcción y modernización de la infraestructura urbana en Cozumel y Mahahual, principales puntos para la recepción de cruceros, para garantizar mejores condiciones y ampliar las expectativas en materia de derrama económica para los prestadores de servicios.

—Para lograr este apoyo fue determinante la celebración del “Tianguis Turístico de México 2014” en Cancún, pues fue una oportunidad para difundir a la Gran Costa Maya como una de las realidades del turismo en el sur del Estado, con grandes posibilidades del desarrollo, que hoy se ven concretadas con la construcción de la tercera etapa del Malecón de Mahahual —subrayó.

El Gobernador destacó que Mahahual se ubica entre las más importantes rutas de cruceros del Caribe y recibe un promedio de ocho embarcaciones cada mes. A ese lugar también llega turismo nacional e internacional vía terrestre.

Fernando Escamilla Carrillo, titular de la Sintra, explicó que el proyecto del malecón incluye el mejoramiento de bocacalles, señalización horizontal y vertical, jardinería, mobiliario urbano, alumbrado público, banquetas y guarniciones y andador peatonal.

—Los beneficios con esta tercera etapa del Malecón de Mahahual se verán reflejados directamente en los prestadores de servicios; quienes tendrán mejores condiciones para ofertar el destino, con una  vía peatonal en la que el turismo se desplace con toda comodidad y seguridad —subrayó.

Por su parte, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaría estatal de Turismo, destacó que la tercera etapa del Malecón de Mahahual dará mayor dinamismo a este puerto de cruceros, además de ofrecer las mejores condiciones de estancia para el turismo nacional e internacional que visita este centro turístico.

Por último, dijo que las instrucciones del jefe del Ejecutivo son precisas y orientadas a seguir mejorando la infraestructura turística en todo el Estado para mantener la hegemonía en materia de turismo en Latinoamérica.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a