También aprobó celebrar un convenio para recibir recursos para el remozamiento de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. El Convenio es para la Entrega de Subsidios Federales, así como la documentación relativa al mismo, a fin de poder recibir $63 millones que destinará para el remozamiento de ambos centros de abasto.
Por otra parte, durante la sesión fueron aprobadas varias convocatorias, una de ellas corresponde a la licitación para la construcción de 50 sanitarios ecológicos rurales, divididos como sigue: trece en Dzoyaxche, siete en Sitpach, nueve en Texán Cámara, siete en San Antonio Tzacalá, y catorce en Yaxnic, todos ellos con recursos del Fondo del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Urbanas (Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales IV (PROSSAPYS IV)).
Otras convocatorias corresponden a licitaciones para ampliación de redes eléctricas, construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios y techos firmes, y para la construcción de huertos comunitarios, todos ellos en diversas colonias y comisarías de Mérida.
También se aprobó celebrar un Convenio para Formalizar el Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF) y establecer las bases de coordinación para su realización, con el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Delegación Federal en el Estado de Yucatán y con el Ejecutivo del Estado de Yucatán por medio de la Secretaría de Administración y Finanzas, con el objeto con el objeto de instrumentar y consolidar las capacidades administrativas, de planeación y de gestión en materia social del gobierno municipal, así como a contribuir al logro de una mayor coordinación intergubernamental y a un uso más eficiente de los recursos que se destinan al desarrollo institucional municipal, entre otros.
Como parte de este último acuerdo, se autorizó a la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal a aportar de hasta $ 4.271,342.65, lo que representa el 2% de los recursos que le fueron asignados por medio del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, de conformidad con la Cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el punto Primero de este Acuerdo.