Ir al contenido principal

Festival de Viña es el más importante de Latinoamérica: "El Potrillo"

Alejandro Fernández es uno de los artistas invitados a la 55 versión del "show" internacional veraniego que en febrero próximo se realizará en Viña del Mar, en Chile SANTIAGO, Chile.- El cantante mexicano Alejandro Fernández consideró que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se celebra cada año en ese balneario de la zona central de Chile, es "el más importante" de la región.

El intérprete, quien a sus 43 años desarrolla una exitosa carrera musical, es uno de los artistas invitados a la 55 versión del "show" internacional veraniego que en febrero próximo se realizará en la denominada "Ciudad Jardín".

"Para mí, el Festival de Viña es el más importante de Latinoamérica", dijo "El Potrillo" en declaraciones formuladas en Estados Unidos a un corresponsal del diario "El Mercurio".

El intérprete de temas como "Me dediqué a perderte", tuvo también palabras de elogio para el "monstruo" de la Quinta Vergara, sede del festival, que no vacila en expresar su satistafacción o descontento por la actuación de un artista.

"El público es espectacular. Espero que la gente vaya con todo el ánimo de divertirse", dijo el cantante, quien junto con Emmanuel serán los únicos representantes de México en Viña 2015.

Adelantó que a sus fans en Chile "les vamos a llevar un trocito de México", en un "show" basado principalmente en "Confidencias", su más reciente producción.

En su diálogo con el periódico chileno, Fernández se declaró "muy contento con esta nueva etapa y feliz de que la gente me esté dando la mano para seguir la tradición de la música mexicana que traigo por familia".

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a