Ir al contenido principal

Inician obras de modernización del acceso a la Zona Arqueológica

Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de obras de remodelación, en la primera etapa, del acceso a la Zona Arqueológica de Tulum TULUM, Quintana Roo.- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de obras de remodelación, en la primera etapa, del acceso a la Zona Arqueológica de Tulum.

Con una inversión aproximada a los 3.8 millones de pesos —recurso aportado por los tres niveles de gobierno— se pretende mejorar las condiciones de acceso e imagen de la entrada principal al majestuoso sitio construido por los mayas durante el período postclásico.

En su interlocución, el presidente municipal David Balam refirió que esta obra obedece a un viejo reclamo de los comerciantes de artesanías, prestadores de servicios turísticos y empresarios en general, quienes ahora contarán con un espacio de calidad, lo que impactará a favor en la industria turística.

En este sentido, hizo un llamado de tolerancia y comprensión dado que las obras pueden provocar molestias por el polvo y el tránsito vehicular que se podría generar ante la presencia de maquinarias y trabajadores desarrollando la obra.

Indicó que los trabajos de modernización, en la primera etapa, tendrán una duración de 70 días, por lo que se prevé que queden concluidos antes de que dé inicio la próxima temporada alta. Dicha primera etapa abarcará la construcción de un camellón central con iluminación y áreas verdes. También se ha planeado la construcción de un andador peatonal lateral y una ciclopista, además de rampas de acceso para discapacitados.

Sumado a esto, se ha anunciado que en los andadores se colocarán bancas, se pavimentarán 2 mil 500 metros cuadrados de calle con concreto ecológico y se colocarán señalizaciones. Estas obras se llevarán a cabo desde la entrada principal de la carretera Tulum-Playa del Carmen hasta la pluma de entrada a la Zona Arqueológica.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a