Ir al contenido principal

Inician obras de modernización del acceso a la Zona Arqueológica

Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de obras de remodelación, en la primera etapa, del acceso a la Zona Arqueológica de Tulum TULUM, Quintana Roo.- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de obras de remodelación, en la primera etapa, del acceso a la Zona Arqueológica de Tulum.

Con una inversión aproximada a los 3.8 millones de pesos —recurso aportado por los tres niveles de gobierno— se pretende mejorar las condiciones de acceso e imagen de la entrada principal al majestuoso sitio construido por los mayas durante el período postclásico.

En su interlocución, el presidente municipal David Balam refirió que esta obra obedece a un viejo reclamo de los comerciantes de artesanías, prestadores de servicios turísticos y empresarios en general, quienes ahora contarán con un espacio de calidad, lo que impactará a favor en la industria turística.

En este sentido, hizo un llamado de tolerancia y comprensión dado que las obras pueden provocar molestias por el polvo y el tránsito vehicular que se podría generar ante la presencia de maquinarias y trabajadores desarrollando la obra.

Indicó que los trabajos de modernización, en la primera etapa, tendrán una duración de 70 días, por lo que se prevé que queden concluidos antes de que dé inicio la próxima temporada alta. Dicha primera etapa abarcará la construcción de un camellón central con iluminación y áreas verdes. También se ha planeado la construcción de un andador peatonal lateral y una ciclopista, además de rampas de acceso para discapacitados.

Sumado a esto, se ha anunciado que en los andadores se colocarán bancas, se pavimentarán 2 mil 500 metros cuadrados de calle con concreto ecológico y se colocarán señalizaciones. Estas obras se llevarán a cabo desde la entrada principal de la carretera Tulum-Playa del Carmen hasta la pluma de entrada a la Zona Arqueológica.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...