Ir al contenido principal

Talko, nueva aplicación para potenciar uso de la voz

Es una nueva propuesta de mensajería que ofrece notas de audio con marcadores y etiquetas, a las que se añaden características similares a las de Whatsapp MÉXICO, D.F.- Con el fin de organizar un flujo constante de comunicaciones a través de conversaciones grupales, Talko es una nueva propuesta de mensajería que ofrece notas de audio con marcadores y etiquetas, a las que se añaden características similares a las de Whatsapp.

Así, cualquier usuario del grupo puede marcar una grabación y destacar los puntos importantes de ésta para que otros contactos puedan remitirse a ellos en todo momento; guarda las conversaciones, a las que se les puede añadir contenido multimedia.

En su blog, refiere que Talko ofrece datos actuales acerca del estado de cada contacto: se puede saber si cuentan con batería en sus terminales, si están conectados a una red WiFi o si están activos en la conversación.

La app se puede descargar y utilizar de manera gratuita y en el caso de requerir funciones adicionales, éstas serán de pago; inicialmente está disponible sólo para iPhone, aunque se planea lanzarla para sistema Android.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo