Ir al contenido principal

Turismo en Quintana Roo durante 2014 sumaría 5 millones de visitantes nacionales: Sedetur

La titular de Turismo, Laura Fernández, asegura que esto representa cerca de una tercera parte del total de visitantes al año CANCÚN, Quintana Roo.- De acuerdo a los lineamientos y prioridades de la política turística del gobierno de Roberto Borge Angulo, durante este año se  dedicó especial atención en materia de promoción turística al mercado nacional, lo que generó un extraordinaria respuesta con  el arribo de al menos 5 millones de visitantes de distintos puntos del país en este 2014, sostuvo la secretaria estatal de turismo, Laura Fernández Piña.

Estableció que esto representará una cifra sin precedentes en Quintana Roo, ya que el arribo de turistas nacionales significará una tercera parte del total de paseantes que llegarán durante este año, especialmente por vía aérea y carretera.

Al ser entrevistada, indicó que de acuerdo a las previsiones hechas por hoteleros y agencias de viajes,  en la última recta del año llegará a los diferentes destinos de la entidad más de un millón de turistas mexicanos, sobre todo de la Península, del Sureste del país y de ciudades como Monterrey.

Recordó que el grueso del turismo nacional arribará a la entidad, en especial a Cancún y la Riviera Maya, a partir de mediados de diciembre, permaneciendo hasta la segunda semana de enero y recorriendo otros destinos como Isla Mujeres, Tulum y el sur del Estado.

Destacó que el turismo nacional es uno de los mercados que registra el mayor índice de retorno, es decir, que muchos de los paseantes del interior del país han visitado la entidad en dos o más ocasiones.

Apuntó que para el gobierno del Estado es imperioso incentivar la llegada de más turistas de origen nacional, y aclaró que eventos como el Tianguis Turístico de México, celebrado en la entidad en Mayo  de este año y el reciente Cancún Travel Mart, contribuyeron en gran medida a despertar el interés de los mexicanos por visitar esta zona de su país.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a