Ir al contenido principal

Atienden brigadas a pobladores de Punta Allen

Tras las recientes lluvias, pobladores de la comunidad de Javier Rojo Gómez, mejor conocida como Punta Allen, se vieron afectados; brigadas de salud, fumigación y servicios públicos acudieron al lugar para brindar atención a los habitantes TULUM, Quintana Roo.- Por instrucciones del presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, se implementaron brigadas para la atención a los habitantes de Punta Allen, afectados por las más recientes lluvias, y que todos los servicios en aquella comunidad de pescadores se encuentren trabajando en óptimas condiciones, informó el oficial mayor Ricardo Aguilar López.

De esta forma dijo que se dio atención a los ciudadanos de esta comunidad pesquera, y aseguró que están muy al pendiente de las necesidades de los pobladores, sobre todo de los más afectados, siendo que una brigada de salud dio atención directa a los pobladores, sin que se reporten afectaciones graves.

Desde el pasado martes por la tarde llegó una brigada de salud a Punta Allen realizando una campaña de fumigación, en tanto que personal de servicios públicos municipales checó la red eléctrica y las luminarias para hacer las reparaciones pertinentes, con el fin de que los pobladores cuenten con servicios óptimos de energía eléctrica y agua potable, reportándose que todo estaba bien y funcionando

Sobre la carretera rumbo a Punta Allen, el oficial mayor, dijo que tras un recorrido de evaluación del camino en diversos tramos que se inundaron ya están sin agua y ahora lo que se está haciendo es checar cuantos son los tramos del camino dañados para posteriormente y a la brevedad posible, repararlos, pues esa es la indicación del presidente David Balam Chan.

El pasado lunes se realizó una campaña de fumigación masiva por calles de toda la comunidad y el martes se hizo casa por casa, haciendo un reconocimiento y la gente por su cooperación. También se hizo una labor de inspección en centros educativos donde no hay ninguna afectación grave.

"El presidente David Balam está muy pendiente de todo lo que pasa en torno a las afectaciones de la carretera a Punta Allen, de las inundaciones en algunas partes de Cobá y San Juan de Dios causados por las lluvias pasadas, por lo que ha hecho ya las gestiones pertinentes para bajar recursos federales para casos de desastres naturales que en el transcurso de dos a tres semanas se deben de entregar para ser aplicados en las zonas de desastre como son consideradas algunas partes de estas tres comunidades", afirmó.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a